InicioÁfricaNaciones Unidas considera que 45 países de África deben diversificar su economía

Naciones Unidas considera que 45 países de África deben diversificar su economía

Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, 45 de los 54 países de África dependen de las exportaciones de materias primas , lo que hace que sus economías sean vulnerables.

La diversificación económica es esencial para fortalecer la resiliencia de África ante las fluctuaciones de los mercados mundiales. En la actualidad, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, 45 de los 54 países de África dependen de las exportaciones de productos básicos, lo que hace que sus economías sean vulnerables a los choques externos. Para mitigar estos riesgos, la organización recomienda estimular las exportaciones de servicios de alto valor añadido y mejorar el acceso de las empresas a los servicios financieros.

El desarrollo tecnológico juega un papel clave en esta diversificación. Según la Comisión Económica para África, la capacidad tecnológica media de los países africanos casi se ha duplicado en los últimos años, pasando del 25% al 41%, gracias a una mayor penetración de Internet y a la rápida difusión de las tecnologías digitales. Esta progresión favorece el surgimiento de servicios intensivos en conocimiento, mejorando la productividad y la competitividad del sector privado.

Iniciativas como la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés) buscan eliminar las barreras al comercio de servicios, facilitando así la diversificación de las exportaciones. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, al integrar eficazmente el continente en las cadenas de valor mundiales, África puede aprovechar sus vastos recursos naturales y su creciente mercado de consumo para convertirse en un actor importante en las cadenas de valor mundiales.

Amelia Santander Camarero
Amelia Santander Camarero
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

“Si te drogas te dañas”: campaña de sensibilización contra el consumo de drogas en Guinea Ecuatorial

El Proyecto IEC Abogacía del Ministerio de Información, Prensa...

INDEFOR denuncia la caza ilegal de especies protegidas en algunas zonas de Guinea Ecuatorial

El Instituto Nacional de Desarrollo Forestal y Manejo del...

Entregan para sepultura los restos de víctimas del 7M en Bata no identificadas tras pruebas biológicas

Este miércoles, el ministro de Estado de Interior y...

Estamos en Youtube

Anúnciate con nosotros

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir