InicioDestacadoMundoEl papa Francisco advierte sobre los riesgos de las redes sociales para...

El papa Francisco advierte sobre los riesgos de las redes sociales para la salud mental

Ha sido durante el Jubileo de la Comunicación. El objetivo principal de este evento es reflexionar sobre la responsabilidad de los comunicadores en la difusión de información veraz y en la construcción de una sociedad más justa y esperanzadora.

Del 24 al 26 de enero de 2025 se ha celebrado el Jubileo de la Comunicación, también conocido como el Jubileo de la Esperanza, en el Vaticano y estuvo dirigido a profesionales del mundo de la comunicación, incluyendo periodistas, operadores de medios, gestores de redes sociales, técnicos de audio y vídeo, y expertos en informática.

En este evento, que es uno de los 36 grandes eventos programados para el Año Santo 2025, el pontífice ha instado a la «alfabetización mediática», a cultivar el pensamiento crítico, al crecimiento personal y a la participación activa en la sociedad.

Durante la ceremonia, el papa Francisco, en su discurso que pronunció ante centenares de periodistas, aseguró que «vuestro trabajo es un trabajo que construye: construye la sociedad, construye la Iglesia, hace que todos vayan adelante, siempre que sea verdadero», declaró.

El papa habló de la necesidad de «liberar el corazón de lo que corrompe» y llenarlo de «respeto por lo más elevado y noble de nuestra humanidad». «Evitemos llenarlo de lo que lo pudre», instó, asegurando que «las elecciones de cada uno de nosotros cuentan». «Por ejemplo, para expulsar esa ‘podredumbre cerebral’ provocada por la adicción al continuo ‘scrolling’ en las redes sociales», puntualizó.

Según el pontífice, «la cura para esta enfermedad» radica en la educación, especialmente de los jóvenes. Asimismo, sugirió que se necesita «alfabetización mediática», cultivar el pensamiento crítico, el crecimiento personal y «la participación activa de todos en el futuro de sus comunidades».

«Necesitamos empresarios valientes, ingenieros informáticos valientes, para que no se corrompa la belleza de la comunicación. Los grandes cambios no pueden ser el resultado de una multitud de mentes dormidas, sino que comienzan con la comunión de corazones iluminados», concluyó Francisco.

Sinforosa Nkene Angüe Esodja
Sinforosa Nkene Angüe Esodja
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

“Si te drogas te dañas”: campaña de sensibilización contra el consumo de drogas en Guinea Ecuatorial

El Proyecto IEC Abogacía del Ministerio de Información, Prensa...

INDEFOR denuncia la caza ilegal de especies protegidas en algunas zonas de Guinea Ecuatorial

El Instituto Nacional de Desarrollo Forestal y Manejo del...

Entregan para sepultura los restos de víctimas del 7M en Bata no identificadas tras pruebas biológicas

Este miércoles, el ministro de Estado de Interior y...

Estamos en Youtube

Anúnciate con nosotros

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir