InicioDestacadoMundoRusia desarrolla una vacuna contra el Cáncer 

Rusia desarrolla una vacuna contra el Cáncer 

Se trata de la vacuna que ha demostrado, durante su fase de ensayo clínico, su capacidad para suprimir la proliferación de tumores y la metástasis. Actualmente, las pruebas se realizan en animales, pero en septiembre del año que viene se espera empezar a utilizar la vacuna en humanos.

Publicidadspot_img

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, Rusia, está desarrollando una vacuna contra el cáncer, así lo anunció RT el pasado 24 de diciembre.

Se trata de una vacuna  conocida científicamente como ARNm que ha demostrado, durante su fase de ensayo clínico, su capacidad para suprimir la proliferación de tumores y la metástasis, según ha explicado el director del centro de investigación, Alexander Gintsburg, quien igualmente indicó que cada vacuna se creará individualmente para el paciente, ya que no hay dos tumores iguales.

El director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, Alexánder Guíntsburg

Por otra parte, Guitsburg  señaló que el desarrollo de la vacuna comenzó a mediados de 2022 por especialistas del mismo equipo que creó la Sputnik VI, la vacuna rusa contra el covid-19 y que “dentro de 10-15 años, la humanidad también extenderá, consecuentemente, la posibilidad de vivir sin estas enfermedades», dijo el director del Centro Gamaleya.

Cabe resaltar que actualmente las pruebas se realizan en animales, pero en septiembre del año que viene se espera empezar a utilizar la vacuna en humanos y se prevé el lanzamiento del fármaco el próximo año.

El oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, Andréi Kaprin,  por su parte, ha indicado que cada dosis de la vacuna le costará al Estado unos 300.000 rublos (3.000 dólares), pero «debe ser gratuita» para los ciudadanos.

Sinforosa Nkene Angüe Esodja
Sinforosa Nkene Angüe Esodja
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

Burkina Faso prohíbe las “pelucas coloniales” en los tribunales

El presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, ha prohibido...

Sierra Leona declara estado de emergencia por nuevo caso de Mpox

Las autoridades sanitarias de Sierra Leona han declarado este...

Un joven ecuatoguineano crea «Africoin”, una moneda digital para África

Lucas Manuel Ndong Nkene, joven ecuatoguineano de aproximadamente 29...

AFRIONE dona una sala de informática al centro educativo Malabo II

La empresa AFRIONE, especializada en la fabricación de dispositivos...

Estamos en Youtube

Anúnciate con nosotros

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir