InicioDestacadoPolíticaEl texto de ley de Tierras prevé crear una comisión nacional para...

El texto de ley de Tierras prevé crear una comisión nacional para el reconocimiento de tierras tradicionales

Este es uno de los aspectos que se está evaluando en el marco del Proyecto de Ley sobre el Régimen de Propiedad de Tierras en Guinea Ecuatorial. La creación de esta comisión busca garantizar el reconocimiento y la protección de las tierras tradicionales en el país.

La Comisión Parlamentaria encargada del análisis del Proyecto de Ley sobre el Régimen de Propiedad de Tierras de Guinea Ecuatorial continúa su trabajo en la Cámara de los Diputados.

Este pasado jueves, 6 de febrero, se han adoptado importantes reformas a varios artículos del proyecto, específicamente en cuanto a las concesiones de tierras y el reconocimiento de tierras tradicionales, tras intensas deliberaciones.

Uno de los aspectos destacados de la reforma es la creación de una Comisión Nacional para el Reconocimiento de Tierras Tradicionales, compuesta por autoridades locales, jefes tradicionales, ancianos de tribus y pueblos autóctonos, así como expertos en bosques y ordenación territorial.

Esta comisión tendrá la responsabilidad de garantizar el pleno reconocimiento de los derechos de propiedad de las comunidades étnicas y autóctonas sobre sus tierras tradicionales, mediante su demarcación y saneamiento.

El proyecto también contempla que los poseedores de tierras tradicionales, cuyo derecho sea reconocido por el Estado, obtendrán plenos derechos de propiedad sobre las mismas. En cuanto a la concesión de terrenos libres propiedad del Estado, se establece que la solicitud será tramitada por el Departamento de Ordenación de Tierras, con un informe previo que garantice la ausencia de conflictos o proyectos que puedan afectar el terreno.

Además, la ley establece que la concesión de terrenos rústicos y urbanos libres del Estado será competencia exclusiva del Jefe de Gobierno, con la excepción de las tierras tradicionales, y nulifica cualquier acto relacionado con concesiones de terrenos que no cumplan con los procedimientos establecidos.

Con estas reformas, el país da un paso importante hacia la regularización y protección de los derechos de propiedad territorial, promoviendo el uso sostenible y el respeto al ecosistema local.

El proceso legislativo sigue avanzando y se espera que los detalles finales del proyecto sean adoptados en los próximos días.

Sinforosa Nkene Angüe Esodja
Sinforosa Nkene Angüe Esodja
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

“Si te drogas te dañas”: campaña de sensibilización contra el consumo de drogas en Guinea Ecuatorial

El Proyecto IEC Abogacía del Ministerio de Información, Prensa...

INDEFOR denuncia la caza ilegal de especies protegidas en algunas zonas de Guinea Ecuatorial

El Instituto Nacional de Desarrollo Forestal y Manejo del...

Entregan para sepultura los restos de víctimas del 7M en Bata no identificadas tras pruebas biológicas

Este miércoles, el ministro de Estado de Interior y...

Estamos en Youtube

Anúnciate con nosotros

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir