InicioDestacadoPolíticaHacienda abre una licitación sobre un estudio de viabilidad de microcréditos en...

Hacienda abre una licitación sobre un estudio de viabilidad de microcréditos en Guinea Ecuatorial

Las propuestas se presentan del 20 de septiembre al 4 de octubre 2022 y se depositan en la Dirección General de Economía y Cuentas Nacionales del Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación.

spot_img

El Gobierno de Guinea Ecuatorial, a través del Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación, abre una licitación sobre la realización de un estudio de viabilidad de los microcréditos en el país.

Según el documento de publicación de los términos de referencia de esta licitación, se recoge que las PYMES representan actores claves para incrementar el crecimiento potencial de la economía de Guinea Ecuatorial. Entendiendo su papel fundamental en el impulso del desarrollo sostenible.

En este sentido, para impulsar el tejido productivo a través de la financiación de las PYMES en todo el ámbito nacional, el Gobierno de Guinea Ecuatorial pretende desarrollar los instrumentos necesarios para lograr tal fin. Por lo que, se necesita realizar un estudio de viabilidad de los microcrédito.

Uno de los principales objetivos de esta licitación es realizar un estudio de viabilidad sobre los microcréditos en el ámbito nacional, analizando de este modo, entre otros, el alcance y efectos de este producto financiero, como elemento clave para la financiación de las Pymes, teniendo en cuenta las características y entorno de esas, así como las dificultades de acceso a la financiación.

Para la presentación formal de la oferta, el solicitante deberá presentar un documento explicando la metodología y los recursos que prevé utilizar para realizar el estudio, es decir, un plan de trabajo. El mismo deberá incluir, entre otras, un cronograma detallado de todas las actividades a realizar, número de efectivos y otros recursos que se prevén emplear en el estudio. El plan será revisado y validado por una comisión de supervisión.

Igualmente, se recomienda a los concursantes indicar con claridad todos los productos – entregables- que proporcionará a la comisión de supervisión, al principio, durante y al final del estudio, con la definición de los tiempos.

Otro de los requerimientos imprescindibles en cuanto a la formación académica se refiere es que el consultor posea una Titulación superior (licenciatura, máster o doctorado) en ramas de las ciencias económicas/investigación y/o relacionados.

El periodo de presentación de las propuestas es del 20 de septiembre al 4 de octubre 2022 y se depositan en la Dirección General de Economía y Cuentas Nacionales del Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación, ubicada en la 3ª planta del edificio del Ministerio de la Función Pública y Reforma Administrativa en Malabo II.

Para cualquier información o consulta, el interesado puede hacerlo a través de los correos electrónicos candidamaye.ma93@gmail.com, con copia a vidjeylauren@gmail.com o llamando al teléfono (+240) 555 695 777.

El documento indica que el consultor o la consultoría podrá reunirse cuantas veces sean necesarias con la coordinación del comité, a fin de consensuar y armonizar las directrices y actividades para la ejecución efectiva del trabajo.

El tiempo para realizar el trabajo será de cuatro (4) meses a partir de la firma del contrato.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyang
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Últimas Noticias

Una delegación de Serbia llegará a Guinea Ecuatorial para proponer al Gobierno instalar sus empresas en el país

El Gobierno sigue buscando mecanismos para poder resolver el...

Los fallecidos por el virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial se sitúan en 9 y los casos positivos se elevan a 13

Este pasado 29 de marzo, el Ministerio de Sanidad...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria

El papa Francisco (86 años) "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días...

El Gobierno de Malawi aprueba el desarrollo de la primera mina de niobio de África

La contribución del sector minero de Malawi a la...

La Primera Dama de Burundi dona 25 toneladas de arroz a la Fundación Constancia Mangué Nsue Okomo

Un cargamento alimenticio de 25 toneladas de arroz ha...
spot_img

Siguenos

4,530FansMe gusta
5,911SeguidoresSeguir
4,155SeguidoresSeguir
Contenido patrocinado