InicioDestacadoPolíticaLas empresas petroleras reculan y aceptan abrir cuentas operacionales en los bancos...

Las empresas petroleras reculan y aceptan abrir cuentas operacionales en los bancos comerciales nacionales

Esta aceptación se habría producido en un encuentro en el Palacio del Pueblo de Malabo con miembros del Ejecutivo de Malabo, en presencia de representates de los bancos comerciales de Guinea Ecuatorial.

spot_img

Desde hace tiempo el Ejecutivo de Malabo viene apelando a las empresas petroleras del país sobre la necesidad de abrir una vez por todas cuentas operacionales en los bancos comerciales nacionales.

De hecho, desde el mismo Presidente de la República Obiang Nguema Mbasogo, pasando por el Vicepresidente hasta llegar al Ministerio de Hacienda y Presupuestos, Tesorería General del Estado y demás ministerios afectados, se les ha exigido a estas empresas petrolíferas que procedan a abrir dichas cuentas bancarias.

Tal y como venimos informando en publicaciones anteriores, en principio hubo una reticencia por parte de estas empresas para cumplir con esta exigencia del Ejecutivo de Malabo, por lo que las negociaciones no iban a buen puerto, ya que las referidas firmas no estaban por la labor por cuestiones que la parte ecuatoguineana no terminaba de estar convencida.

Las firmas presentaron en una reunión con el Ministerio de Hacienda y Presupuestos las dificultades que tenían para no cumplir con esta exigencia. Las firmas dudaban sobre la rigidez y tecnología de los bancos nacionales, así como los retrasos en la ejecución de las transferencias al exterior, entre otros aspectos.

Durante el último tramo de las negociaciones con la comisión formada al respecto, el Vicepresidente de la República Teodoro Nguema Obiang Mangué también citó en la jornada de ayer en el Palacio del Pueblo de Malabo a los representantes de los bancos comerciales a fin de trasladarles la preocupación de las petroleras. Por lo que, las entidades bancarias se han comprometido a trabajar a contra reloj para mejorar resolver las dificultades presentadas.

Con este compromiso, las petroleras han dado el sí al Gobierno de Malabo de aperturar cuentas operacionales en los bancos comerciales de Guinea Ecuatorial para cumplir así con el nuevo reglamento de cambio de la CEMAC, el cual obliga a las empresas depositar un 35% de sus ingresos petrolíferos en los países miembros.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyanghttp://djibloho.benjamin25@gmail.com
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea desde el año 2021. Ha trabajado como redactor para el periódico digital Ahora EG, es editor para la revista deportiva huella Deportiva, trabajó como Director para el periódico El Camino, redactó en la revista Agenda Cultural, Director de Comunicación de la Federación de Prensa Deportiva de Guinea Ecuatorial y del equipo Malabo Kings...además es analista deportivo para el progrma Deportes en TVGE.

El CCEM ofrece un curso de actualización didáctica para profesores de Lengua y Literatura de ESBA de Guinea Ecuatorial

El Centro Cultural de España en Malabo (CCEM) ofrece...

Al menos 5 Centros educativos de Bata recuperan el ciclo del bachillerato

El Ministerio de Educación devuelve el ciclo de bachillerato...

Dos menores de 5 años provocan en Bata un incendio en una vivienda mientras jugaban en el interior de la misma

En Bata dos menores de aproximadamente 5 años de...

El proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2024 presenta un déficit de 103.487 millones XAF

En la jornada de este pasado lunes, día 25...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
5,289SeguidoresSeguir