InicioDestacadoPolíticaMalabo acoge el África HR Forum 2023 bajo el tema "Tecnología e...

Malabo acoge el África HR Forum 2023 bajo el tema «Tecnología e Inteligencia Artificial en el lugar de trabajo: Una mirada al contexto africano»

Este evento en el que colabora La Revista Real Equatorial Guinea está organizado por iCUBEFARM y sus socios. Puede inscribirse ahora para asegurar su plaza en https://2023launc.africahrforum.com

spot_img

El Foro Africano de Recursos Humanos 2023, un evento digital sobre Recurso Humanos de Guinea Ecuatorial («Africa HR Forum 2023: an EG HR Networking event) promete ser una exploración innovadora del futuro del trabajo en África, con debates entre los responsables de la toma de decisiones, los actores y las partes interesadas, centrados en la integración de la tecnología de vanguardia y la inteligencia artificial en el contexto único del continente, para dar forma al futuro de un lugar de trabajo sostenible.

El evento está organizado por iCUBEFARM, propietario del Africa HR Forum (Foto de Recursos Humanos de África), en colaboración con el Gobierno de Guinea Ecuatorial y la Sociedad de Gestión de Recursos Humanos de EE.UU., y en colaboración técnica con la Asociación de Profesionales de RRHH de Guinea Ecuatorial, con la mirada puesta en la Agenda Guinea Ecuatorial 2035 de Guinea con respecto a la diversificación económica y la capacitación de la mano de obra.

Este evento tendrá lugar el jueves 31 de agosto de 2023 de 15 a 18 horas (GMT+1) en el Colinas Boutique Hotel de Malabo, Guinea Ecuatorial.

Para los que quieren participar en este importante evento sobre recursos humanos podrán hacerlo pagando solamente el coste de participación de 20.000 XAF por participante.

La inscripción para el evento sigue abierta y se puede hacer está en línea a través del enlace siguiente: https://2023launch.africahrforum.com.

Este evento contará con discursos de apertura de altas personalidades del país y un panel de debate de alto nivel entre dignatarios del Gobierno y los más grandes expertos de la industria que representan a los siguientes sectores: Recursos Humanos, Telecomunicaciones, Sistemas de Datos Gubernamentales, Tecnología, Banca, Legal y Cumplimiento.

En la mesa redonda participarán los siguientes expertos: Ángela Eseng Mba Mangue- Directora de WOOMAX, Ángela Eyi- Directora de Recursos Humanos de MUNI, Melanio Ebendeng Oyana, Director General del Centro Nacional de Informatización de la Administración Pública de Guinea Ecuatorial (CNIAPGE), Gemma Jones Ndjoli, CEO de Jones & Sacristan Abogados, Teodosia Mónica Angue Bivini, Coordinadora de Formación y Desarrollo de GETESA, Olga Beng Nee Bilogo, Directora de Capital Humano del Banco BGFI e Inés Felipe A. Eni Ayeto, Generalista de Recursos Humanos en MEGPL.

La mesa redonda estará moderada por el Presidente de la Asociación de Profesionales de RRHH de Guinea Ecuatorial, Jerónimo Mba Oyono Nguema, mientras que María Concepción Esuba Renedo, Fundadora de EVICON, será la maestra de ceremonias.

Los discursos principales correrán a cargo del Ministro de Trabajo, Fomento de Empleo y Seguridad Social Alfredo Mitogo Mitogo Ada, el Ministro de la Función Pública y Reforma Administrativa Eucario Bacale Angue, el Viceministro del Ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación Cándido Muatetema Baita, el Presidente de la Sociedad de Gestión de Recursos Humanos de EE.UU., Johnny C. Taylor Jr y la Fundadora y Promotora de Africa HR Forum, Yolanda Asumu.

Además, el acto se enriquecerá con las intervenciones de los expertos sectoriales, tales como Filiberto Mba Obama, fundador de DATA EG, y Óscar A. Nchaso Bekari, Director Ejecutivo de Dreams Hub.

Este evento cuenta también con importantes patrocinadores, tales como EVICON, DATA EG, WOOMAX, Jones & Sacristan Abogados, CNIAPGE, Muni, Marathon, GITGE, Okume VZ Production, Gepetrol, Bilateral Chamber y Colinas Boutique Hotel.

A nivel de los medios de comunicación, los que serán los oficiales del evento son AFRICANIAN (Revista Digital) y la Revista Real Equatorial Guinea (RREG).

Según ha indicado Yolanda Asumu, Directora de ICUBEFARM y Fundadora y Promotora del Foro de RRHH de África, «el Africa HR Forum 2023 Launch: an EG HR Networking event’ no es simple evento, es una plataforma para vislumbrar el futuro del trabajo en África. Con el paisaje socioeconómico único de África, este evento proporcionará una valiosa información sobre la adaptación de soluciones tecnológicas para hacer frente a nuestras necesidades y desafíos específicos».

Por la importancia de los temas a tratar, así como por el elenco de panelistas y expertos del evento, es indispensable que no se pierda esta oportunidad excepcional de formar parte de este relevante discurso y contribuir a dar forma al futuro del trabajo en África.

Para que no te lo cuenten, inscríbase ahora y ya para asegurar su plaza en https://2023launc.africahrforum.com. y para cualquier consulta, puede llamar al +240 222 131 204 o envíar un correo electrónico a luzdivina@icubefarm.com/ keli.nfor@icubefarm.com

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyanghttp://djibloho.benjamin25@gmail.com
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea desde el año 2021. Ha trabajado como redactor para el periódico digital Ahora EG, es editor para la revista deportiva huella Deportiva, trabajó como Director para el periódico El Camino, redactó en la revista Agenda Cultural, Director de Comunicación de la Federación de Prensa Deportiva de Guinea Ecuatorial y del equipo Malabo Kings...además es analista deportivo para el progrma Deportes en TVGE.

El CCEM ofrece un curso de actualización didáctica para profesores de Lengua y Literatura de ESBA de Guinea Ecuatorial

El Centro Cultural de España en Malabo (CCEM) ofrece...

Al menos 5 Centros educativos de Bata recuperan el ciclo del bachillerato

El Ministerio de Educación devuelve el ciclo de bachillerato...

Dos menores de 5 años provocan en Bata un incendio en una vivienda mientras jugaban en el interior de la misma

En Bata dos menores de aproximadamente 5 años de...

El proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2024 presenta un déficit de 103.487 millones XAF

En la jornada de este pasado lunes, día 25...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
5,289SeguidoresSeguir