InicioEconomiaLa Ley Anticorrupción de Guinea Ecuatorial suscita el interés de los expertos...

La Ley Anticorrupción de Guinea Ecuatorial suscita el interés de los expertos de la misión del FMI

Este elemento jurídico ha sido uno de los temas objeto de análisis entre la comitiva del Ejecutivo de Malabo y los expertos del Fondo Monetario Internacional, quienes se encuentran de misión en nuestro país.

spot_img

Los trabajos técnicos que realiza la Comitiva del Gobierno junto con los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes se encuentran de misión oficial en nuestro país desde ayer día 29 de mayo, han continuado en la jornada del martes 30 de mayo, presididos por parte ecuatoguineana por el Consejero Presidencial en Materia de Clima de Negocios, Estanislao Don Malavo.

Las conversaciones entre la delegación que encabeza el Jefe de Misión para Guinea Ecuatorial en el Fepartamento de África, Mesmin Koulet-Vickot, y los responsables de los departamentos de Hacienda y Presupuestos y Planificación y Diversificación Económica se han centrado en el análisis de los temas como: los reportes sobre las reformas de gobernabilidad pública incluidas en el SAF 2019 SAF, las auditorías de la Covid-19, Gepetrol, las Explosiones de 7M en Bata, la Ley Anticorrupción en cuanto a declaraciones de activos y la comisión anticorrupción, el programa de diversificación 2023-2027, que incluye los sectores pesquero, agricultura, turismo y finanzas, entre otros.

Mesmin Koulet-Vickot y su equipo se han interesado sobre el grado de ejecución de las recomendaciones que el FMI ha formulado al Gobierno de Guinea Ecuatorial en el marco de sus acuerdos de cooperación. Al respecto, Estanislao Don Malavo y sus colaboradores han compartido con los presentes las diferentes iniciativas y acciones que el Gobierno ha implementado para acatar estas recomendaciones consideradas de utilidad, no sólo para cumplir con su compromiso con el FMI, sino también porque se trata de una herramienta pertinente que se inscribe en su voluntad de mejorar las condiciones de vida de la población.

El equipo del Gobierno también ha subrayado aspectos como la promulgación de la Ley anticorrupción que recoge 15 conceptos de actos de corrupción en los que pueden incurrir las personas físicas y jurídicas del país, así como las correspondientes sanciones por las infracciones recogidas en dicha ley.

En relación a la declaración de activos, como otra de las recomendaciones del FMI y recogida en la Ley anticorrupción del país, la Vicepresidenta de la Comisión Nacional de Prevención y Lucha Anticorrupción en Guinea Ecuatorial, Jesusa Obono Engono Nchama, ha explicado a los presentes todas las disposiciones tomadas por las autoridades nacionales para la instauración de la transparencia en la gestión de la cosa pública.

En esta reunión también han asistido la Secretaria de Estado y el Secretario General del Ministerio de Hacienda y Presupuestos, María Ebiaca Moete y Silvestre Mansiele Bikene, respectivamente, así como algunos directores generales, entre otros.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyanghttp://djibloho.benjamin25@gmail.com
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea desde el año 2021. Ha trabajado como redactor para el periódico digital Ahora EG, es editor para la revista deportiva huella Deportiva, trabajó como Director para el periódico El Camino, redactó en la revista Agenda Cultural, Director de Comunicación de la Federación de Prensa Deportiva de Guinea Ecuatorial y del equipo Malabo Kings...además es analista deportivo para el progrma Deportes en TVGE.

El CCEM ofrece un curso de actualización didáctica para profesores de Lengua y Literatura de ESBA de Guinea Ecuatorial

El Centro Cultural de España en Malabo (CCEM) ofrece...

Al menos 5 Centros educativos de Bata recuperan el ciclo del bachillerato

El Ministerio de Educación devuelve el ciclo de bachillerato...

Dos menores de 5 años provocan en Bata un incendio en una vivienda mientras jugaban en el interior de la misma

En Bata dos menores de aproximadamente 5 años de...

El proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2024 presenta un déficit de 103.487 millones XAF

En la jornada de este pasado lunes, día 25...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
5,289SeguidoresSeguir