Los académicos han decidido que el adverbio «solo» (que equivale a solamente) podrá llevar tilde, al igual que los pronombres demostrativos «este, ese y aquel», con sus femeninos y plurales, cuando a juicio del que escribe haya un riesgo de ambigüedad: «Trabaja sólo los domingos», que querría decir que es solamente los domingos; o «Trabaja solo los domingos», que significa que está sin compañía los domingos.
De este modo, la RAE ha rectificado ligeramente su norma 13 años después de retirar esta tilde y, si ya ocasionó polémica entonces, ahora está volviendo a generar debate
Crea una cuenta
¡Bienvenido! registrarse para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
La RAE le devuelve la tilde a «sólo»
Despues de 13 años, La Real Academia Española (RAE) ha anunciado que devuelve la tilde a "sólo" y a los determinantes demostrativos, siempre y cuando haya riesgo de ambigüedad a juicio del escritor.
Contenido patrocinado