El Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue Nsua, ha iniciado su agenda de trabajo de este miércoles 29 de enero reuniéndose con el ministro de la Función Pública, Reforma Administrativa y Seguridad Social Cándido Muatetema Baita, además de los secretarios generales de todos los departamentos ministeriales y la directiva del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).
En este encuentro, se ha trazado un nuevo plan de formación, capacitación y reciclaje para los funcionarios de la Administración Central del Estado.
El Gobierno busca adaptar a los funcionarios a las circunstancias del momento y contar con un personal cualificado dentro de la Administración Pública del país. Este ha sido el eje central de esta reunión liderada Manuel Osa Nsue, cuyo propósito es paliar las deficiencias que presentan algunos funcionarios en el ejercicio de sus funciones.
Durante su intervención, el Osa Nsue Nsua destacó la importancia de la formación, la capacitación y el reciclaje de los funcionarios, ya que estos procesos son esenciales para alcanzar los objetivos establecidos por el Estado ecuatoguineano. En este sentido, subrayó que muchos trabajadores administrativos enfrentan dificultades en el ejercicio de sus funciones que sólo pueden ser resueltas a través de la capacitación.
Por su parte, el director general del INAP presentó el plan de acción diseñado para fortalecer las competencias de los funcionarios del país de cara a este año 2025. Este plan, estructurado en ocho programas, tiene como objetivo dotar a los funcionarios de nuevos conocimientos que les permitan afrontar con éxito cualquier desafío en su labor.
Entre los curos que se impartirán se incluyen la introducción a la gestión de la Administración Pública, las cualidades esenciales de un funcionario, las competencias que debe desempeñar y la ética laboral, entre otros aspectos fundamentales. Este plan de formación se desarrollará en tres bloques.
Según Osa Nsue Nsua, este tipo de formación no debe tener un período definido, sino que debe ser continua, ya que es necesario innovar y mejorar constantemente algunos aspectos que ralentizan la ejecución de los servicios públicos. En esta línea, reafirmó el compromiso del Gobierno con la profesionalización de la Administración Pública, con el objetivo de contar con una estructura administrativa moderna, eficiente y capaz de adaptarse a los cambios del mundo laboral actual.