InicioÁfricaEl servicio militar se vuelve obligatorio en Malí

El servicio militar se vuelve obligatorio en Malí

Ayer se ha realizado la ceremonia de partida de unos 807 admitidos en la Función Pública del Estado en la sesión 2022 para su formación en el servicio militar obligatorio.

spot_img

Al menos 807 jóvenes han sido ingresados en la Administración Pública de Malí, como resultado de la obligatoriedad del servicio Militar en este país de África del Oeste. Éstos tendrán que seguir un entrenamiento militar de seis meses.

Cabe recordar que el Servicio Nacional de la Juventud fue creado por la Ley N° 2016-038 del 7 de julio de 2016. Tiene como misión fundamental contribuir al perfeccionamiento de la educación, formación física, cívica y profesional de los jóvenes con miras a su efectiva y la plena participación en el desarrollo económico, social y cultural del país y su movilización para las necesidades de la defensa nacional. Tiene tres funciones principales: El adiestramiento militar o adiestramiento básico común, cuyo objetivo es forjar, formar jóvenes impregnados de sentido de dominio y autoconocimiento. La s segunda función se refiere a la formación moral de los jóvenes con miras a desarrollar en ellos los reflejos de ciudadanía, civismo, lealtad, sentimiento patriótico y la cultura del sacrificio (para hacerlos actores de la consolidación del Estado, de la nación); y tercera función es la formación profesional dirigida a fortalecer su empleabilidad y su integración en el tejido socioprofesional, convirtiéndolos en actores económicos que contribuyan de manera efectiva al despegue económico y social de este país africano.

La ministra de Juventud y Deportes de Mali, encargada de la Educación Cívica y la Construcción Ciudadana, recordó que los candidatos al concurso directo para el ingreso en la Función Pública fueron inicialmente 63.677 inscritos, entre ellos 32.912 mujeres. Se declararon ingresados ​​807, de los cuales 281 son mujeres (34,82%).

“Los felicito y les aseguro que la construcción del nuevo Malí está al final del esfuerzo y Malí podrá contar con ustedes”, indicó el Ministro Mossa Ag Attaher, quien ambién felicitó a su colega de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social por su gran rigor y la excepcional calidad de la organización de este concurso.

Mossa Ag Attaher instó a los admitidos a más sacrificio, humildad y compromiso con esta formación. Dirigiéndose al director del Servicio Nacional de la Juventud y a los supervisores, el Ministro Mossa Ag Attaher exigió “rigor, todo rigor, porque quien bien ama, bien castiga. Es a este precio y solo a este precio que aprenderán y podrán servir y defender Mali”.

Por su parte, la señora Aoua Paule Diallo exhortó a los admitidos a seguir esta formación que los llevará a servir bien al país en equidad, justicia y transparencia.

El director general del Servicio Nacional de la Juventud, el Coronel Tiémoko Camara, destacó que este paso es una decisión política de las autoridades. “Ahora, todos los funcionarios públicos recién admitidos tendrán que someterse a un entrenamiento militar obligatorio. Irán a Bapho, en la región de Ségou, para seguir el entrenamiento militar y cívico durante seis meses”, recordó el coronel Tiémoko Camara, antes de pedir disciplina y respeto a los admitidos.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyang
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Últimas Noticias

Guinea Ecuatorial recibe de Estados Unidos más de 1000 millones XAF para hacer frente al virus de Maburgo

El Gobierno ecuatoguineano ha recibido una suma de 2...

Una delegación de Serbia llegará a Guinea Ecuatorial para proponer al Gobierno instalar sus empresas en el país

El Gobierno sigue buscando mecanismos para poder resolver el...

Los fallecidos por el virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial se sitúan en 9 y los casos positivos se elevan a 13

Este pasado 29 de marzo, el Ministerio de Sanidad...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria

El papa Francisco (86 años) "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días...

El Gobierno de Malawi aprueba el desarrollo de la primera mina de niobio de África

La contribución del sector minero de Malawi a la...
spot_img

Siguenos

4,530FansMe gusta
5,911SeguidoresSeguir
4,175SeguidoresSeguir
Contenido patrocinado