InicioHighlightedPoliticsLa Embajada de EE.UU en Guinea Ecuatorial se viste de gala para...

La Embajada de EE.UU en Guinea Ecuatorial se viste de gala para celebrar los 249 años de la independencia de su país

La sede de esta misión diplomática en Malabo ha organizado varias actividades presididas por su embajador David R. Gilmour. Representantes de cuerpos diplomáticos, miembros del gobierno, medios de comunicación como la Revista Real Ecuatorial Guinea han participado en esta gala.

Publicidadspot_img

La embajada de Estados Unidos de América (EE.UU) en Malabo celebra por adelantado el aniversario de la independencia de su país que normalmente es el 4 de julio y supone el 249° aniversario.

La celebración se llevó a cabo en la jornada de ayer 27 de junio en uno de los hoteles de referencia de la capital Malabo. Este acto conmemorativo ha sido presido por David R. Gilmour, embajador de Estados Unidos con acreditación en Guinea Ecuatorial.

En la ceremonia han estado presentes varios miembros de diferentes cuerpos diplomáticos acreditados en el país, miembros del Gobierno de Guinea Ecuatorial, varios medios de comunicación como la Revista Real Ecuatorial Guinea, representada por su directora general Milagrosa Ada Michá Abeso y su equipo, así como invitados especiales, entre otros.

En el desarrollo del acto David R. Gilmour tomó la palabra dirigiéndose al público presente, agradeciendo a su equipo diplomático, los socios del sector privado, los miembros de gobierno y a todos por haber acudido a la cita.

El diplomático estadounidense también indicó que “para la celebración de este año, elegimos un lugar que está al lado del océano. El océano Atlántico, que conecta Guinea Ecuatorial y Estados Unidos, ha sido la fuente de gran parte de nuestra cooperación, tanto países como personas. El océano alberga importantes rutas comerciales, importantes recursos naturales y una biodiversidad esencial. En estas aguas, nuestros dos países han trabajado juntos para proteger la vida marina y reforzar la seguridad marítima”, ha indicado David R. Gilmour

En el acto tanto el gobierno de Washington como el de Malabo han resaltado las excelentes relaciones bilaterales de los dos países.

El ministro Delegado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora Marcos Mba Ondo, en representación del ministro titular del ramo, en su intervención manifestó que “el Gobierno de Guinea Ecuatorial está más decidido a desarrollar los lazos bilaterales y tiene más confianza en promover la cooperación con Estados Unidos de América como un socio estratégico dentro de un espíritu de confianza mutua, de diálogo constructivo para llegar hacer que nuestras relaciones bilaterales alcancen las cotas más elevadas, así como propiciar un clima de entendimiento óptimo con el fin de dispensar un mejor tratamiento de todos los asuntos que interesan a nuestros dos países”, matizó Mba Ondó.

En la celebración también ha tomado la palabra el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Muni, Benjamín Evita Oma, quien luego de felicitar a la comunidad estadounidense de Guinea Ecuatorial, ha valorado positivamente las relaciones entre la Camara de Comercio de Rio Muni con las de Washington, formulando una nueva invitación a las empresas americanas a invertir en Guinea Ecuatorial.

“Nos hemos comprometido a trabajar juntos y en estrecha colaboración, y nos vamos a adherir al modelo de los Estados Unidos de América, a fin de que nuestra Cámara de Comercio también alcance los niveles de las demás cámaras de comercio del mundo”, ha manifestado Benjamín Evita Oma.

Esta festividad ha estado amenizada con la presencia de varios artistas, de entre ellos Nélida Karr, así como de un cocktail ofrecido por la embajada de EEUU en Malabo.

Amelia Santander Camarero
Amelia Santander Camarero
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

WhatsApp dejará de funcionar para siempre si tienes algunos de estos móviles a partir del 1 de julio

La tecnología avanza cada día y las aplicaciones se...

El IDH alcanza un máximo histórico proyectado para 2023, según el PNUD

El El Programa de las Naciones Unidas para el...

La OMS impulsa la eliminación de la leishmaniasis visceral en África 

La leishmaniasis visceral, una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos...

Histórica defensa de trabajos de fin de grado de la primera generación de estudiantes de la AAUCA en Djibloho 

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir