InicioSaludAdolescentes de entre 15 y 18 años crean videos de sensibilización para...

Adolescentes de entre 15 y 18 años crean videos de sensibilización para la prevención de VIH/SIDA

Han sido un total de cuatro videos los que han expuesto estos jóvenes en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo. "La implementación de estos vídeos educativos ofrece una manera altamente efectiva de llegar a las personas de todas las edades", ha dicho la Directora General de Lucha contra las ETS.

La dirección general de Coordinación de Lucha contra las Enfermedades de Transmisión Sexual, VIH/SIDA, Tuberculosis y Hepatitis, juntamente con UNICEF, han lanzado este pasado jueves 13 de junio una campaña de sensibilización en la que han involucrado a adolescentes de 15 a 18 años para crear conciencia en la prevención de estas enfermedades con unos vídeos.

Está exposición de vídeos se ha llevado a cabo en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo en presencia de varias autoridades del sector sanitario, así como de UNICEF.

Según se ha podido apreciar durante la visualización de estos vídeos, el primero hablaba de la importancia de hacer el test del VIH/SIDA. El segundo vídeo enseñaba cómo vivir y convivir con el virus. El tercer video mostraba la importancia de cómo el tratamiento puede mejorar la vida de los portadores del VIH, mientras que el último vídeo ha expuesto métodos sobre la prevencion del VIH, enfocándose en la importancia de las medidas esenciales para reducir el riesgo y propagación del virus.

Leticia Nseng Ondo, Ayecaba Directora General de Coordinación de Lucha contra las ETS en el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, ha señalado que son los jóvenes quienes deben liderar ya las sensibilizaciones y prevenciones a otros jóvenes, porque entre ellos se entienden mejor, lo que ayuda a que la información llege muchísimo mejor.

“Son videos fáciles de entender en un contexto lingüístico. Aquellas personas que tengan dificultad de comprender lo que se está diciendo, con las imágenes queda todo bien claro, son videos que vamos a poner en plataformas, en las redes sociales para que puedan llegar a toda la nación, y a todo tipo de edades” señala la directora general.

En la misma línea, Nseng Ondo Ayecaba también dejaba claro que la implementación de estos vídeos educativos ofrece una manera altamente accesible y efectiva de llegar a todas las personas. Por su parte, El Ministro Delegado de Sanidad y Bienestar Social también ha animado a los jóvenes presentes a que no pare el proceso con este tipo de iniciativas juveniles, a la par que ha felicitado a los creadores de los vídeos, quienes han recibido certificados de reconocimiento.

Amelia Santander Camarero
Amelia Santander Camarero
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

Principio de acuerdo entre el Gobierno y China Dalian para rehabilitar 5.382 viviendas sociales

Después de largos años de negociaciones, por fin el...

El Banco de Sangre de Bata sensibiliza al cuerpo estudiantil del centro profesional San José Obrero

El recién reaperturado banco de sangre de la ciudad...

Macao acoge el 10º Foro de Cooperación en Infraestructuras entre China y los países de lengua portuguesa

Guinea Ecuatorial al ser miembro de la Comunidad de...

Se aplaza la sexta edición del Teg Campus

La edición 2024 del mayor evento tecnológico del país,...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir