InicioArranca en Malabo un seminario de sensiblización sobre la implementación de la...

Arranca en Malabo un seminario de sensiblización sobre la implementación de la Zona de Libre Comercio Continental de África en Guinea Ecuatorial

El seminario que tiene una duración de dos dias se realiza con la finalidad de dotar a Guinea Ecuatorial de una estrategia de implementación de este acuerdo de Libre Comercio.

En la jornada de este miércoles, 29 de marzo, ha iniciado en Malabo un seminario taller de sensiblización sobre la implementación de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAF) en Guinea Ecuatorial, el cual es impartido por expertos de la Zona de Libre Comercio en África junto a los técnicos del Ministerio ecuatoguineano de Comercio, Industria y Promoción Empresarial.

Este seminario tiene como objetivo proporcionar a los participantes los efectos esperados de la implementación del Libre Comercio Continental en África. Primero se quiere llevarlo a una perspectiva nacional para que Guinea Ecuatorial tenga una estrategia de implementación del acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental en África.

« Es necesario iniciar el acuerdo desde el ámbito nacional, adaptando una estrategia cuyo objetivo general es incrementar el volumen de comercio de bienes y servicios en la República de Guinea Ecuatorial hacia el continente africano y viceversa, a través del fortalecimiento de la producción », aseguró Jerónimo Carlos Osa Osa, Viceministro de Comercio, Industria y Promoción Empresarial, quien venia en representación del ministro titular del ramo.

Jerónimo Carlos siguiendo con su intervencion ha adelantado que con un mercado estimado de 1400 millones de consumidores y que en el año 2025 debería de suponer 2500 millones, la Zona de Libre Comercio Continental en África constituye una oportunidad para acelerar el proceso de diversificación de las economías, promover el desarrollo de la industria e impulsar las exportaciones.

Fernando Abeso Edu Mbuy
Fernando Abeso Edu Mbuy
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

La UNGE incluye la carrera de Filología Portuguesa en su oferta educativa a partir de 2024/2025

El Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Guinea...

Los parlamentarios panafricanos piden una « descolonización » de la educación en África

Fortune Charumbira, presidenta del PAP, el órgano legislativo de...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir