InicioEl Gobierno aprueba libramientos de fondos a las empresas cuyas obras están...

El Gobierno aprueba libramientos de fondos a las empresas cuyas obras están ejecutadas entre 80 y 90% en la Región Insular

Empresas como SOGECO, China Dalian, Promagro, RMT, CIGESA, GLD, MANI o SOMAGEC han recibido el visto bueno para cobrar parte de sus retenciones económicas para concluir todas las obras a su cargo.

Publicidadspot_img

Un estudio de la situación real de la ejecución de obras públicas, tales como los edificios administrativos, carreteras, guarderías, escuelas, centros comerciales, paseos marítimos, hasta el alumbrado público de todos los distritos de la isla de Bioko, ha sido el motivo principal de un encuentro entre el gobierno y algunas empresas que ejecutan dichas obras.

En la sesión de trabajo este jueves, día 4 de abril, en el Palacio del Pueblo en Malabo, el Vicepresidente de la República junto a la Comisión Encargada de la Supervisión de las Obras del Estado y los empresarios encargados de estas obras han analizado el estado financiero contractual de todas las infraestructuras que están en un porcentaje alto de ejecución.

Empresas como SOGECO, China Dalian, Promagro, RMT, CIGESA, GLD, MANI o SOMAGEC han recibido el visto bueno para cobrar parte de las retenciones económicas que les hizo el Estado para concluir todas las obras a su cargo.

En cuanto a firmas como FM SERVICIOS, se ha sabido que tiene adjudicada en el barrio Buena Esperanza 2 la construcción de 136 viviendas en altura, pero que hasta la fecha el porcentaje de ejecución es mínimo a pesar de haber percibido ya 4 mil millones de XAF. Y tras el estudio detallado de la relación contractual de esta firma con el Gobierno, se ha revelado que la firma debe abonar más de 3 mil millones XAF al Estado. A raíz de esta última información, el ejecutivo ha instado a la empresa a llegar a un acuerdo de pago para saldar su deuda.

Nguema Obiang Mangue también ha valorado la disponibilidad que han tenido todos los empresarios para la culminación de los proyectos. Asimismo, ha instruido a la Comisión de sentarse de nuevo con las empresas por separado para firmar el acuerdo adoptado en estas reuniones para que pueda concluir sus trabajos.

Amelia Santander Camarero
Amelia Santander Camarero
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

El IDH alcanza un máximo histórico proyectado para 2023, según el PNUD

El El Programa de las Naciones Unidas para el...

La OMS impulsa la eliminación de la leishmaniasis visceral en África 

La leishmaniasis visceral, una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos...

Histórica defensa de trabajos de fin de grado de la primera generación de estudiantes de la AAUCA en Djibloho 

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...

El Comité Directivo del MAO se reúne para avanzar en los trabajos de creación de la fundación

En noviembre del pasado año 2023 se llevó a...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir