InicioAnselmo Ebiaca Moete presenta las novelas: “el Möapöndà Rey y el Möapöndà...

Anselmo Ebiaca Moete presenta las novelas: “el Möapöndà Rey y el Möapöndà el último hijo de Nnök”

Los libros han sido presentados en el Centro Cultural Español de Malabo y vienen acompañados de la versión cómics para facilitar que los niños y jóvenes puedan comprender con facilidad el mensaje.

Publicidadspot_img

Buenas noticias para los amantes de la lectura. El escritor Anselmo Ebiaca Moete acaba de lanzar las novelas « El Möapöndà Rey y el Möapöndà el último hijo de Nnök”.

La presentación oficial de estas novelas ha tenido lugar en la tarde noche de este pasado martes en el Centro Cultural Español de Malabo (CCEM), en presencia de una comunidad estudiantil,directivos, empleados del CCEM, así como personas relacionadas al mundo de la cultura y el arte.

Asistido de Maximiliano Cero Meñe, el escritor Anselmo Ebiaca Moete, explicó a los presentes que el relato de sus novelas son historias basadas en hechos reales, el personaje de Möapönda existió en el pueblo bubi y su repercusión fue tal que le adoraban en el pueblo bubi.

“Hay un lugar entre la población de Batete y la de Ureka, en la Isla de Bioko, donde se encuentra el templo del espíritu de Möapöndà, en el lugar se hacían ofrendas al espíritu del rey Möapòndà. En este espacio acuden los humanos a venerarle, hacerle sacrificios y solicitar su ayuda”, decía el escritor

Ebiaka Moete esclareció que la novela «Möapöndà, el Rey» es la continuidad de “Möapòndà último hijo de Nnök”. Avanzó que es una historia protagonizada por el menor de los hijos del rey Nnök, líder del pueblo VA’OÓVE (bubi), una aldea que estaba ubicada en el corazón de África hasta el momento en que inicia su desplazamiento a la costa occidental africana, para posteriormente aventurarse al mar y asentarse definitivamente en una hermosa isla del Golfo de Guinea. Sus ritos y creencias se consideraron hasta los comienzos del siglo XX como uno de los menos influenciados por otras culturas exógenas.

Ante la prensa, el autor de « Möapöndà Rey y el Möapöndà el último hijo de Nnök » explicó la fuerza que le estimula a escribir este tipo de novelas. « Creo que nos corresponde a nosotros salvar los ritos y creencias de nuestras culturas, porque si no lo hacemos en este momento, corremos el riesgo de perderlo todo », esbozó el escritor para luego matizar que es conveniente que todo hombre bantú abrace a su cultura. « Un ser humano que no tiene referentes del pasado es un ser que tiende al fracaso « , aseguró

Anselmo Ebiaca Moete (Luba 1958) es Ingeniero Informático de profesión y miembro de la AEGLE. Es una figura reconocida en el mundo de la literatura nacional e internacional por sus múltiples publicaciones literarias y artículos publicados.

Su primer manual vio a luz en 2010 con el título “Luba, un amor inolvidable”. En 2019 publicó “Cuentos bubis-Monnà Vitömbaàri. En 2020, aprovechando el silencio del COVID-19, escribió “Möapòndà, el último hijo de Nnök” y recientemente, ha publicado “Möapöndà rey”.

Más de un centenar de estudiantes, amantes de la cultura y lectura, así como la directiva del Centro Cultural de España en Malabo (CCEM) han sido testigos de la presentación de esta novela que se puede adquirir en los centros culturales y bibliotecas nacionales.

Reciente

La OMS impulsa la eliminación de la leishmaniasis visceral en África 

La leishmaniasis visceral, una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos...

Histórica defensa de trabajos de fin de grado de la primera generación de estudiantes de la AAUCA en Djibloho 

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...

El Comité Directivo del MAO se reúne para avanzar en los trabajos de creación de la fundación

En noviembre del pasado año 2023 se llevó a...

Luba: Acusado un pastor de 60 años de abusar sexualmente de una feligresa de 14 años dejándola embarazada

El pastor de la iglesia Bíblica Misionera de Boloco...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir