InicioLa Real Academia  Española (RAE) realiza drásticos cambios en su abecedario y...

La Real Academia  Española (RAE) realiza drásticos cambios en su abecedario y las reglas ortográficas

La RAE decidió eliminar letras del alfabeto y cambiarles el nombre a otras dentro de las "afectadas" se encuentra la "Y", la "CH" y la "LL". Tampoco se podrá escribir más "ex marido", mientras que "quórum" ahora será con "C".

Publicidadspot_img

Drásticos cambios en el alfabeto y en las reglas de escritura contiene la nueva edición de Ortografía elaborada por la Real Academia Española (RAE), que se publicará a fines de este año.

Entre las modificaciones más llamativas está la eliminación de algunas letras del alfabeto. Éstas son la « CH » y « LL », que fueron suprimidas formalmente de la tabla del alfabeto, por lo que las letras del abecedario ahora pasan a ser 27.

También la RAE decidió cambiarle el nombre a algunas letras. De este modo, la « Y griega » se llamará « Ye ». Con esto, la « i latina » pasará a denominarse simplemente « I ».

En tanto, la « B » se llamará sólo « be » y la « V » sólo « uve » –y no « be alta », « be larga », « ve baja » ni « ve corta »–. En el caso de la « W », se nominará sólo « doble uve ».

Respecto de la tilde, dejará de usarse en la palabra « solo » incluso en casos de posible ambigüedad, como « Voy solo al cine », aunque no se condenará si alguien quiere utilizarla.

Tampoco llevarán tilde « Guion », « Huí » y « Truhán », debido a que se considera que son palabras « Monosílabas a efectos ortográficos », cualquiera sea la forma de pronunciarlas.

Asimismo, se eliminará la tilde entre números, por ejemplo « 4 ó 5 ». La explicación es que esta regla se basaba en que antes todo el mundo escribía a mano. Sin embargo, ahora se toma en cuenta que tanto la máquina de escribir como el computador han eliminado « el peligro de confundir la letra ‘o’ con la cifra cero, que es de tamaño mayor ».

« Cuórum » y « Catar »

La RAE decidió además en algunas palabras cambiar la « Q » por la letra « C » o « K », dependiendo del caso. Así, « Iraq » será « Irak », « Qatar » se escribirá « Catar », « quásar » será « cuásar », y « Quórum » ahora será « Cuórum ».

Esto se debe a que en nuestro sistema de escritura la letra « Q » sólo representa al fonema « K » en la combinación « qu » antes de la « e » o la « i », por lo que escribirla en estas otras palabras « representa una incongruencia con las reglas ».

Quienes prefieran escribir estas palabras de la forma anterior, deberán hacerlo como si fueran extranjerismos, es decir en cursiva y sin tilde.

Finalmente, el prefijo « Ex » se escribirá unido a la base léxica, en caso de que afecte a una sola palabra. Por ejemplo: « exmarido », « exministro » y « exdirector », pero continuará escribiéndose separado cuando se trate de palabras compuestas, como « Ex director general ».

Reciente

El IDH alcanza un máximo histórico proyectado para 2023, según el PNUD

El El Programa de las Naciones Unidas para el...

La OMS impulsa la eliminación de la leishmaniasis visceral en África 

La leishmaniasis visceral, una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos...

Histórica defensa de trabajos de fin de grado de la primera generación de estudiantes de la AAUCA en Djibloho 

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...

El Comité Directivo del MAO se reúne para avanzar en los trabajos de creación de la fundación

En noviembre del pasado año 2023 se llevó a...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir