InicioEn vedetteMondeColombia restringe el uso de celulares en escuelas, siguiendo las recomendaciones de...

Colombia restringe el uso de celulares en escuelas, siguiendo las recomendaciones de la UNESCO

27 colegios en Bogotá adoptan medidas contra el exceso de celulares entre estudiantes, en línea con pautas internacionales de la UNESCO para mejorar el rendimiento académico y las relaciones interpersonales.

En respuesta a las recomendaciones de la UNESCO sobre la regulación del uso de celulares en las instituciones educativas, 27 colegios de la capital de Colombia, Bogotá, han decidido restringir el uso de dispositivos móviles entre sus estudiantes. Esta medida refleja la preocupación compartida a nivel internacional por el excesivo tiempo de conexión y sus consecuencias en el rendimiento académico y las relaciones interpersonales.

Entre los colegios que han adoptado esta medida se encuentran el Colegio Bilingüe Abraham Lincoln, el Colegio Andino y el Colegio Anglo Colombiano, todos ellos parte de la Unidad de Colegios Internacionales de Bogotá.

Los rectores de estas instituciones coinciden en la importancia de que los estudiantes cuenten con al menos ocho horas sin la distracción de dispositivos como celulares, tabletas, relojes inteligentes y audífonos. Este tiempo incluye tanto el trayecto escolar como las horas de actividades académicas.

La UNESCO ha liderado el llamado a la acción, destacando que la mera presencia de un teléfono móvil puede distraer a los estudiantes con las notificaciones, afectando su capacidad para concentrarse en el aprendizaje. 

Un estudio respaldado por esta agencia de las Naciones Unidas señala que los estudiantes pueden tardar hasta 20 minutos en volver a centrarse en sus tareas después de ser interrumpidos por una notificación en sus dispositivos móviles.

Además del impacto en el rendimiento académico, el uso excesivo de dispositivos móviles también puede afectar las relaciones interpersonales y la salud emocional de los estudiantes, potencialmente llevando a la adicción.

Catalina Obono Mba Nchama
Catalina Obono Mba Nchama
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

Los parlamentarios panafricanos piden una « descolonización » de la educación en África

Fortune Charumbira, presidenta del PAP, el órgano legislativo de...

China reitera su implicación en la paz en el Cuerno de África

En la mañana de este martes, día 25 de...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir