InicioEn vedetteMonde“Reunir las fuerzas de la juventud”, foco del 8º Festival de la...

“Reunir las fuerzas de la juventud”, foco del 8º Festival de la Juventud China-África al que asiste Guinea Ecuatorial

“África tiene la población más joven del mundo. Una población tan joven exige un aumento de la inversión en factores de desarrollo económico y social", ha señalado el representante de los embajadores africanos en China.

Revista Real EG

Hoy 20 de mayo en Beijing se ha desarrollado una serie de actividades en el Centro de Ciencia y Cultura de China “Soong Ching Ling” para Jóvenes, con ocasión al 8º Festival de la Juventud China-África, actividad en la que ha participado Guinea Ecuatorial a través de su sede diplomática en China, además de un funcionario del Ministerio de Obras Públicas, Viviendas y Urbanismo y un periodista de este medio de comunicación Real Equatorial Guinea.

Este acto ha reunido a varias representaciones diplomáticas africanas en China y al gremio de periodistas africanos que estan participando en el programa de formación del Centro Internacional de Comunicación de Prensa de china (CIPCC).

Las intervenciones han estado orientadas sobre todo en el marco de seguir promoviendo la buenas relaciones entre el gigante asiático y África, con el foco puesto en la juventud y su inclusión en la vida socioeconómica.

En esta edición, el festival se ha realzado bajo la temática « Reunir las fuerzas de la juventud y construir la modernización China-África ».

El representante de los embajadores africanos en China, Ibrahima Sorry Sylla, ha dejado claro que la Unión Africana ha desarrollado varias políticas y programas de desarrollo juvenil a nivel continental para garantizar que el continente se beneficie de su dividendo demográfico. Entre estas políticas se encuentran la Carta Africana de la Juventud, el Plan de Acción de la Década de la Juventud y la Decisión de Malabo sobre el empoderamiento de los jóvenes. Todas estas iniciativas se aplican en el marco de los diversos programas de la Agenda 2063.

El diplomático africano ha reconocido que África sigue enfrentándose a los desafíos de la formación, la empleabilidad de los jóvenes y su inserción en el tejido socioeconómico; por esto, ha pedido el fortalecimiento continuo de la cooperación chino-africana en este campo, en particular, con él establecimiento de programas conjuntos de intercambio de estudiantes, organización de actividades culturales juveniles tanto en China como en el continente africano, así como el apoyo al emprendimiento de jóvenes y mujeres.

“África tiene la población más joven del mundo con más de 400 millones de jóvenes de entre 15 y 35 años. Una población tan joven exige un aumento de la inversión en factores de desarrollo económico y social, con el fin de mejorar el índice de desarrollo de los países africanos”, matizó.

La apertura de este evento ha contado con la presencia del Viceministro de Relaciones Exteriores de China, Chen Xiaodong, Vicepresidente de la XIII Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y Presidenta de la Fundación Soong Ching Ling de China, Li Bin.

Tras la apertura, los asistentes han visitado las diferentes salas culturales del Centro de Ciencia y Cultura de China, donde han participado en varias actividades y se han informado de ellas.

Feliciano Obiang AVA
Feliciano Obiang AVA
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

Los parlamentarios panafricanos piden una « descolonización » de la educación en África

Fortune Charumbira, presidenta del PAP, el órgano legislativo de...

China reitera su implicación en la paz en el Cuerno de África

En la mañana de este martes, día 25 de...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir