InicioEn vedettePolitiqueCeiba Intercontinental: sólo un avión operando y una "recuperación lenta", el Vicepresidente...

Ceiba Intercontinental: sólo un avión operando y una « recuperación lenta », el Vicepresidente vuelve a intervenir

Es lo que se resalta de la reunión que el Vicepresidente de la República ha mantenido con la directiva del Ministerio de Aviación Civil, de la flota aérea presidencial y de la misma compañía aérea. También se ha puesto sobre la mesa el cambio de metodología para que la recuperación pueda ser exitosa.

El Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial está trabajando a contra reloj para recuperar la esencia de la compañía aérea Ceiba Internacional.

Nuevamente, el Vicepresidente de la República Teodoro Nguema Obiang Mangué se ha reunido este pasado viernes, día 31 de mayo, con el ministro de Aviación Civil Norberto Bartolomé Monsuy Mañe Andeme, los responsables de la flota aérea presidencial y la directiva de la compañía.

En esta sesión de trabajo, Nguema Obiang Mangue ha pedido a los presentes información sobre los trabajos que se están realizando en Ceiba Intercontinental, la situación de todas las aeronaves, el plan de recuperación de la inversión del Estado tras la nueva estructuración y la posible reactivación de las rutas internacionales que ya tenían trazadas antes de que cayera la antigua junta directiva.

En este sentido, el ministro de aviación civil, Norberto Bartolomé Monsuy Mañe Andeme, ha dicho que después de la presentación de propuesta de Ethiopian Airlines para la gestión de la empresa, se acordó que esta empresa enviaría a un equipo de expertos para trabajar en la evaluación de Ceiba Intercontinental y dichos profesionales llegarán el próximo día 2 de junio.

Norberto-Bartolome Monsuy Mañe Andeme también informó que actualmente « Ceiba tiene un sólo avión operativo », y el plan de la nueva dirección « es recuperar todos los aparatos, que implica la compra de piezas, revisiones reglamentarias y recertificaciones ». Por lo que, ha indicado que mientras se trabaja en la consecución de estos objetivos tienen el apoyo de la flota aérea presidencial.

Por su parte, Nguema Obiang Mangué ha resaltado que, aunque haya un buen programa, el equipo de trabajo está en el punto cero, dado que « con un solo avión no se puede cumplir con las expectativas de recuperación económica », entendiendo que también necesitan pagar las deudas que tienen en algunas de las escalas, y precisan ayuda para poder amortizar parte de estos pagos y abrir las rutas.

Por otro lado de la moneda, el Director General de la Flota Aérea Presidencial ha indicado que están trabajando en colaboración con la nueva estructura de Ceiba Intercontinental Por esta razón, ya se reunió con la directiva de Ceiba Intercontinental y se presentó un informe que detalló la inactividad de todos los aviones junto con un expediente para poder pagar las facturas de todas las renovaciones de piezas, mantenimiento de aviones, etcétera.

En cuanto a la flota ATR de Ceiba Intercontinental, se ha informado al auditorio que están llegando unas piezas faltantes para la operatividad del ATR disponible, pero parte de ellas ya se encuentran en el país.

En cuanto a este sujeto, Nguema Obiang Mangue ha propuesto que el equipo de trabajo analice si sería mejor venderlos y comprar nuevos. En este sentido, el ministro de aviación civil ha manifestado la posibilidad de enviar 2 de los 3 aparatos disponibles al fabricante para que lo valoren y ver si se puede entrar en negociaciones de venta, ya que el tercero sí estará en condiciones para su uso próximamente.

Para el Boeing 777, se ha sabido que falta la adquisición de un listado de piezas, las cuales tienen previstas recibir próximamente, y la proyección del equipo de trabajo es que en tres semanas después de recibir los recambios el avión pueda estar operativo. En cuanto a las aeronaves Boeing 737, los responsables han confirmado que una de ellas está operativa y prestando servicios actualmente y la otra sigue pendiente de cambio de su tren de aterrizaje, y si se hacen los correspondientes pagos, se podrá solucionar en la mayor brevedad posible.

Para esclarecer su naturaleza y habiendo escuchado todas las dificultades, los planes de futuro y el canal de las gestiones de pagos al extranjero utilizado por la directiva de la flota aérea presidencial, el Vicepresidente de la República ha indicado que, por un lado, se audite y analicen los contratos y facturas que la directiva de la flota aérea presidencial enviaba a dichas firmas intermediarias, puesto que no quedó bien definida durante la reunión ni se pudieron justificar algunas cuestiones. Y por otro lado, también ha propuesto que tanto Ceiba Intercontinental como la flota aérea presidencial se vuelvan a sentar para dinamizar su metodología de trabajo.

Reciente

El Comité Directivo del MAO se reúne para avanzar en los trabajos de creación de la fundación

En noviembre del pasado año 2023 se llevó a...

Luba: Acusado un pastor de 60 años de abusar sexualmente de una feligresa de 14 años dejándola embarazada

El pastor de la iglesia Bíblica Misionera de Boloco...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir