InicioSociedadCaso Ceiba: en la investigación aparece la empresa Charming Power que se...

Caso Ceiba: en la investigación aparece la empresa Charming Power que se habría llevado 2.580 millones XAF

Esta firma con accionista ecuatoguineano representaba a Ceiba Intercontinental en Madrid para la venta de billetes y otros servicios, pero al parecer la compañía aérea no recibió ningún dinero de estas servicios, segun apuntan los investigadores del caso.

spot_img

El caos sigue en la Compañía aérea nacional Ceiba Intercontinental. Las investigaciones siguen revelando detalles importantes sobre fondos a justificar cuyo paradero no está quedando claro a los investigadores. Esta vez se habría descubierto que una empresa que tenía un contrato de cinco años con la compañía aérea se habría quedado con una suma de 2 580 millones XAF que debería haber ingresado en las arcas de Ceiba Intercontinental.

Se trata de la empresa Charming Power que, según los datos de los investigadores, pertenece a dos ciudadanos españoles y a una ecuatoguineana de nombre Ana Constancia Garriga Mbasogo. Esta firma representaba a Ceiba Intercontinental en Madrid, realizando la venta de billete, gestión de carga y administración. Pero al parecer los ingresos obtenidos que se cifran en el monto indicado antes de estas actividades no entraron en la arcas de la compañía aérea, según ha informado el Gabinete de Prensa de la Vicepresidencia, y todo ello durante los cinco años que duró el contrato entre Ceiba Intercontinental y Charming Power.

La misma fuente asegura que el Gobierno ecuatoguineano habría en cambio estado transfiriendo fondos a esta empresa Charming Power en concepto de gastos inherentes al contrato y que se elevarían a más de 3 millones 900 mil Euros.

Según indica el informe de la investigación recogido por el Gabinete de Prensa de la Vicepresidencia, lo sorprendente es que cuando se descubre esta situación y se decide cancelar el contrato con Charming Power, la compañía aérea Ceiba Intercontinental recibe una demanda judicial de parte de la firma, la cual reclama una indemnización de más de 500 mil Euros por incumplimiento contractual.

De todos modos, las investigaciones sobre este caso de Ceiba Intercontinental siguen en curso y se espera que los investigadores vuelvan a publicar nuevos detalles.

spot_img
Fernando Abeso Edu Mbuy
Fernando Abeso Edu Mbuy
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea
spot_img

PNUD y el Ayuntamiento de Malabo colaboran en la iniciativa «Sin Contaminación por Plásticos «

El mercado Semu de Malabo, entre otros, será escenario...

Gabón: Se arresta a un supuesto ladrón de Instituciones Públicas después de permanecer 4 meses prófugos

Los funcionarios de la Administración Pública en Greater, Libreville,...

Trump, imputado por los documentos clasificados de Mar-a-Lago

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido...

Una camerunesa acusada de secuestrar a la hija de seis años de su compañera de trabajo en Ebibeyin

Todo comenzó el jueves de la semana pasada cuando...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
4,697SeguidoresSeguir

Articulos Relacionados

Contenido patrocinadospot_img