InicioSociedadLa VIII Conferencia sobre la protección constitucional de derechos y libertades finaliza...

La VIII Conferencia sobre la protección constitucional de derechos y libertades finaliza en Egipto con una firme declaración

Guinea Ecuatorial estuvo representado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia y el Presidente del Tribunal Constitucional. El foro ha reunido a agentes legales del continente africano durante dos días

La VIII Conferencia sobre la protección Constitucional de Derechos y Libertades en circunstancias excepcionales se ha desarrollado en Egipto durante dos dias, del 26 al 28 de enero, donde la República de Guinea Ecuatorial ha sido representada por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Evuy Nguema Mikue y el Presidente del Tribunal Constitucional, Antonio Nzambi Nlonga.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Evuy Nguema Mikue y el Presidente del Tribunal Constitucional, Antonio Nzambi Nlonga en la VIII Conferencia sobre la protección constitucional de derechos y libertades finaliza en Egipto.

El foro ha culminado con una declaración que contiene 13 artículos y una serie de recomendaciones. “La preservación de la paz es sumamente importante para África, porque el continente se enfrenta a grandes desafíos, el intervencionismo y la injerencia en los asuntos internos”, ha indicando el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Guinea Ecuatorial, para luego asegurar que “África debe vigilar a través de sus legislaciones internas las constantes injerencias que desestabilizan el continente africano que deben ser frenados por los mismos africanos, ya sea desde el punto de vista legal como político”, ha matizado.

Evuy Nguema Mikue subrayó la importancia de crear mecanismos para garantizar a las sociedades africanas estrategias de pedagogía legal a los ciudadanos, para que puedan entender el uso de la excepcionalidad en caso de pasar por Estado de emergencia en sus respectivos países.

La Conferencia finalizó con una Declaración que contiene 13 artículos y declaraciones, entre ellas la creación del centro de investigación y estudios constitucionales para los Estados africanos.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia ha explicado que no solo existe el Estado de emergencia en tiempos de guerra, sino que también puede ser por otras circunstancias como en tiempos de pandemia, donde ha explicado que es necesario adoptar estrategias para que todos los países estén preparados para este tipo de situaciones.

Sinforosa Nkene Angüe Esodja
Sinforosa Nkene Angüe Esodja
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

“Si te drogas te dañas”: campaña de sensibilización contra el consumo de drogas en Guinea Ecuatorial

El Proyecto IEC Abogacía del Ministerio de Información, Prensa...

INDEFOR denuncia la caza ilegal de especies protegidas en algunas zonas de Guinea Ecuatorial

El Instituto Nacional de Desarrollo Forestal y Manejo del...

Entregan para sepultura los restos de víctimas del 7M en Bata no identificadas tras pruebas biológicas

Este miércoles, el ministro de Estado de Interior y...

Estamos en Youtube

Anúnciate con nosotros

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir