InicioSociedadSe elabora en Guinea Ecuatorial una estrategia nacional de recuperación resiliente al...

Se elabora en Guinea Ecuatorial una estrategia nacional de recuperación resiliente al clima

Lo están llevando a cabo el Ministerio de Agricultura, Bosques y Medio Ambiente y la FAO. Han organizado una reunión técnica de dos días sobre consulta y análisis de los impactos y las oportunidades del país en relación al cambio climático resultado de la pandemia covid-19.

spot_img

El taller, organizado entre el citado Ministerio y la FAO en el marco del proyecto financiado por el Fondo Verde del Clima, reunirá a los socios nacionales relacionados con el sector medioambiental.

La Estrategia Nacional que se desea desarrollar pretende incorporar la perspectiva de una recuperación resiliente, tomando como base la planificación climática actual y definir el marco de acciones que aseguren que los planes y programas de respuesta y recuperación de la COVID-19 contribuyan o incluso aceleren los objetivos nacionales de cambio climático y los compromisos globales.

La reunión cuenta con la participación de técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Medioambiente, así como de otros departamentos ministeriales del país. También participan representantes de otras instituciones del sector público y privado, ONGs y cooperativas productivas nacionales.

Durante el taller se espera debatir y analizar diversos aspectos relacionados a la pandemia de la Covid-19: Los impactos y oportunidades de la pandemia en los subsectores de bosques (áreas protegidas), agricultura, pesca, en la Cámara de Comercio, gremios ganaderos, PYMES, entre otros.

Este encuentro se realiza en el marco del proyecto “Apoyo de Preparación Rápida para la Recuperación Resistente en Guinea Ecuatorial”, financiado por el Fondo Verde del Clima que, además de apoyar a la Autoridad Nacional Designada en el desarrollo de un marco estratégico de recuperación invulnerable, también contribuye a los resultados predefinidos del FVC en esta ventana de apoyo a los proyectos de recuperación a la pandemia. Además ayuda en la implementación de las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático identificadas en el Programa Nacional del Fondo Verde. Asimismo contribuye a desarrollar y orientar políticas y programas ecológicos/ resilientes relevantes, en el marco de la estrategia nacional anti-Covid-19.

Por otra parte, esta iniciativa ayuda a promover sistemas eficientes para la recolección de información relevante en agricultura por parte de la NDA y para la programación en el sector climático, además de agilizar una mejor coordinación entre la NDA y el resto de instituciones participantes con el propósito de asegurar que la sostenibilidad ambiental y las acciones climáticas sean debidamente tomadas en cuenta en la planificación para la recuperación de COVID-19, en el proceso de toma de decisiones y para fines de su seguimiento.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyang
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Últimas Noticias

Guinea Ecuatorial recibe de Estados Unidos más de 1000 millones XAF para hacer frente al virus de Maburgo

El Gobierno ecuatoguineano ha recibido una suma de 2...

Una delegación de Serbia llegará a Guinea Ecuatorial para proponer al Gobierno instalar sus empresas en el país

El Gobierno sigue buscando mecanismos para poder resolver el...

Los fallecidos por el virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial se sitúan en 9 y los casos positivos se elevan a 13

Este pasado 29 de marzo, el Ministerio de Sanidad...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria

El papa Francisco (86 años) "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días...

El Gobierno de Malawi aprueba el desarrollo de la primera mina de niobio de África

La contribución del sector minero de Malawi a la...
spot_img

Siguenos

4,530FansMe gusta
5,911SeguidoresSeguir
4,175SeguidoresSeguir
Contenido patrocinado