Inicio Blog

Nace en Bata una niña con malformaciones en las extremidades y sus padres piden ayuda para poder operarla

0

Lamentable suceso ha tenido que vivir dos jóvenes en la ciudad de Bata el pasado 7 de marzo, justo cuando se cumplía un año del siniestro de las explosiones del cuartel militar de intervención rápida de Nkoantoma. Se trata del nacimiento de una bebé que presenta malformaciones en las extremidades inferiores y en las superiores, las dos las tiene torcidas y además se aprecia un sólo dedo en cada una de las manos y los pies los tiene torcidos también con escasos dedos.

Los padres de la bebé, Monserrat Mayé de 20 años y José Mari bokung de 27 años, quienes también tienen otra niña de dos años, aseguran que esta no tiene ningún otro problema aparte de la malformación que presenta en las extremidades.

Según la madre Monserrat Mayé durante la conversación que ha tenido con un corresponsal de este medio, ha explicado que hacía los controles prenatales en el centro de salud La Libertad y que durante los 9 meses del embarazo sólo se hizo la ecografía una vez a los seis meses y los médicos no la informaron de esta situación. Según ella, todo parecía estar en orden.

Pues todo no estaba en orden, la niña ha nacido con estas malformaciones y necesita ser sometida ahora a varias operaciones para que al menos a la niña se la pueda corregir lo que sea posible, al menos los pies para que a la larga pudiera caminar u otra cosa. Y ellos, los padres, al ser estudiantes no pueden enfrentarse a esta situación, ya carecen de medios económicos incluso para sufragar las revisiones cada dos semanas que les recomendaron en el hospital.

Por lo tanto, la madre Monserrat Mayé y su novio José Mari piden ayuda tanto al gobierno como a los que pudieran ayudarles o solidarizarse con ellos para que al menos puedan operar a la niña de los pies. Y por si alguien quisiera ponerse en contacto con ellos puede hacer al número de teléfono +240 222 411 004.

La OMS hará una declaración internacional sobre el fin del virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial

0

En la jornada de mañana, nuestro país Guinea Ecuatorial cumplirá 42 días sin registrar ningún caso positivo por la fiebre hemorrágica del virus de Marburgo, un tiempo que para la OMS es suficiente para que se haga una declaración internacional del fin del Marburgo en el país.

De esta manera, según se ha sabido a través de los colegas de Asonga, la ceremonia para hacer esta declaración tendrá lugar en la Sala de Conferencias Internacionales de Ngolo en Bata, la cual será presidida por el Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue.

De acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, el brote dejó por su paso en las tierras ecuatoguineana un saldo de 17 casos confirmados y 12 fallecidos, pero que con su gestión se pudo superar de nuevo otro »enemigo invisible».

Antes de hacerlo mañana, el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social ha celebrado una jornada científica, donde los diferentes expertos nacionales e internacionales han compartido experiencias relacionadas con este virus, y de igual manera han podido estudiar cómo responder a otra posible epidemia en un futuro.

En Bata detienen a una mujer por facilitar la obtención del pasaporte e identidad personal de Guinea Ecuatorial a su amiga camerunesa

0

Justa Nzang, de nacionalidad ecuatoguineana, se encuentra detenida por hacerse pasar por la tía de su amiga Claude Passy Mbyanda, de nacionalidad camerunesa, para que ésta pueda obtener pasaporte e identidad de Guinea Ecuatorial.

Durante la investigación, la Gendarmería Nacional ha comprobado que la Delegación de Justicia, Culto e Instituciones Penitencias de Bata no exigió nada para comprobar la veracidad de que el solicitante es ciudadano ecuatoguineano, ni siquiera solicitó la presencia física del beneficiario del documento

La detenida ha declarado que se acercó a la Delegación de Justicia para solicitar el certificado de inscripción de nacimiento, lugar donde sólo la hicieron rellenar el impreso y sin ninguna complicación obtuvo el documento.

La misma Nzang Ondo ha señalando que solo quería ayudar a su amiga, aprovechando que sus sobrinos resultaron heridos gravemente debido a las explosiones del 7M y que tenían que ser evacuados urgentemente al exterior; por eso se tomó la libertad de incluir en dicho paquete de solicitud de pasaportes a su amiga camerunesa para que pueda obtener los documentos identificativos oficiales de nacionales de la República de Guinea Ecuatorial.

Ante este caso, el jefe de los servicios del registro civil de la delegacion de Justicia, Estanislao Ntutumu, ha dicho que en su departamento saben distinguir cuáles son los nombres y apellidos extranjeros y si llega un nombre y apellido extranjero, lo habrían distinguido. Además , ha dicho que su sección sólo extiende el certificado literal de nacimiento mientras que en CNEDOGE es donde se pasa por una entrevista y se requiere de la presencia física de la persona.

Por otro lado el supervisor de tarjetas de CNEDOGE , Benjamin Asu Ngua, ha dicho que Nzang Ondo no ha podido pasar por la entrevista sustituyendo a su amiga, que ellas mismas deben esclarecer cuál fue la vía por la que pasaron para que consigan el documento.

Fernando Ngú Nvé asume oficialmente las funciones de nuevo Secretario General del Gabinete Civil de Su Excelencia.

0

Este miércoles 7 de junio 2023, Fernando Ngú Nvé ha tomado posesión de sus funciones como nuevo Secretario General del Gabinete Civil de Su Excelencia el Presidente de la República, en un acto desarrollado en el Palacio del Pueblo de Malabo y presidido por el Ministro de Estado, Encargado de Misiones a la Presidencia de la República, Alejandro Evuna Owono Asangono

Ngú Nve, anteriormente ocupaba el cargo de Director General de este mismo Gabinete de Su Excelencia. Sustituye en este nuevo cargo a Ramón Nka Ela, quien ha pasado a ocupar el cargo de Ministro Secretario General de la Presidencia del Gobierno.

El Secretario General saliente Ramón Nka Ela, al tomar la palabra ha indicado que: «Quiero presentar mi gratitud una vez más que le debo al Presidente por esta promoción que me hace, a mí particularmente y la que está haciendo a toda la juventud ecuatoguineana», ha dicho Nka Ela.

Minutos después de las palabras de Nka Ela, el Ministro de Estado Encargado de Misiones a la Presidencia de la República, en presencia de varios miembros del Gobierno y del personal de la Jefatura de Estado, además de felicitar a los recién promocionados, también ha indicado que «ser secretario general del Gabinete del Presidente constituye ser las entrañas del Presidente. Quiero pedirles mayor prudencia y mayor entrega a vuestro trabajo», ha matizado Evuna Owono Asangono.

Por su parte, el entrante Secretario General Fernando Ngú Nve, en sus palabras, ha agradecido al Presidente Obiang Nguema Mbasogo por la confianza que viene depositando en su persona y por esta promoción. Además, ha señalado que hará todo lo posible para no defraudarle al Jefe de Estado por esta nueva responsabilidad que ha depositado en su persona.

En otro momento de su intervención, Ngú Nvé ha asegurado que buscará mecanismos para implementar una política de mejora, hacer innovaciones, trabajar con todos, ya que de esta manera funcionan mejor las instituciones.

“Intento ser cada vez mejor funcionario, ser fiel en todo momento, cumplir y hacer cumplir las instrucciones de la Superioridad”, ha indicado Fernando Ngú Nvé.

En Bata cuatro familias se quedan sin techo por un incendio en el barrio Andoasi

0

Cuatro viviendas han quedado calcinadas en el barrio Andoasi de Bata por un incendio cuyas causas hasta ahora no se conocen. Los hechos han ocurrido en la tarde de este miércoles 7 de junio.

Las llamas se propagaron desde una vivienda familiar, en la que en el momento del suceso solo había dos niños, según explicaciones de uno de los damnificados. Rápidamente las llamas se extendieron y consumieron otras 3 casas colindantes.

Las causas de este incendio por ahora se desconocen, según declaraciones de los vecinos. Y gracias a la pronta reacción del propio vecindario, las llamas han podido ser sofocadas, evitando así que alcancen más viviendas

Sanidad reafirma su colaboración con la Fundación de Religiosos de la Salud para seguir mejorando el sistema sanitario del país

0

El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social ha reafirmado su colaboración con la Fundación de Religiosos de la Salud (FRS) a través de la firma de un tercer convenio para seguir mejorando el sistema sanitario del país.

Este es un documento metodológico de trabajo que surge por una necesidad sentida por el equipo de la Fundación de Religiosos de la Salud (FRS) en Guinea Ecuatorial de establecer su política de funcionamiento interno y los mecanismos de coordinación necesarios entre los técnicos que metodológicamente actúan a nivel de los distritos sanitarios y el equipo técnico de administración y coordinación general, para la ejecución homogénea y oportuna de sus actividades en el marco de los Programas de Acción Anuales del Convenio con Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID).

El principal objetivo del documento firmado consiste en que pueda ser utilizado como una herramienta que facilite el funcionamiento de los equipos que dan apoyo al sistema sanitario a nivel distrital, mediante acciones de asesoría para el fortalecimiento organizativo y de gestión de las estructuras a nivel distrital, que incluye la implementación de herramientas para la información, monitoreo y gestión a nivel de los distritos sanitarios, encaminados a conocer y mejorar los indicadores de salud.

El objetivo general consiste en disponer de una guía metodológica para el funcionamiento de los integrantes del equipo de coordinación de FRS a nivel de los Distritos Sanitarios (DS), así como contribuir al fortalecimiento teórico y práctico del conocimiento de la estructura, relacionado con el mismo, por parte de los Asesores Distritales de FRS en el proceso de gestión en los DS.

El documento ha sido presentado y analizado de forma crítica en su viabilidad como herramienta necesaria para garantizar los productos y utilidades para lo que está concebido y diseñado.

El Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Mitoha Ondo’o Ayecaba, ha presidido este acto de firma del convenio, en presencia del Embajador de España acreditado en Malabo, Alfonso Barnuevo, del coordinador sanitario de la Fundación de Religiosas para la Salud (FRS), los socios de financiación AECID y los funcionarios del ministerio.

Este nuevo convenio firmado tendrá una duración de tres años que van desde 2023 hasta 2026.

La Federación Nacional de Prensa Deportiva podría celebrar su Asamblea General Ordinaria el mes de noviembre

0

A últimas horas de este pasado martes, 7 de junio, la Junta Directiva de la Federación Nacional de Prensa Deportiva de Guinea Ecuatorial (FNPDGE) se ha reunido para analizar la andadura de esta Federación.

En este encuentro mantenido con casi todos los miembros de la Junta Directiva, liderada por el Presidente David Monsuy, se ha sabido que la Asamblea General Ordinaria que tanto los miembros llevaban solicitando se podría celebrar el próximo 18 de noviembre, pero hasta ahora no se ha decidido el lugar.

Por otro lado, se ha sabido que la Federación de Prensa Deportiva se vuelve a encargar de la organización de la gala nacional deportiva que esta vez sería la segunda en celebrarse en el país.

Esta gala deportiva se celebraría después de que terminen los Juegos Nacionales que se cree que se celebrarán en Bata del 15 al 20 de julio de este año.

En esta misma línea de celebraciones, Guinea Ecuatorial, a través de la Federación de Prensa Deportiva, acogerá el Congreso Continental de la AIPS África en el año 2025.

El Jefe de Estado indulta a más de 200 presos en ocasión a su natalicio

0

Obiang Nguema Mbasogo Presidente de la República de Guinea Ecuatorial ha cumplido sus 81 años el lunes 5 de junio, y por este motivo ha indultado aproximadamente 276 presos para que éstos puedan volver a hacer sus vidas con toda normalidad.

“En mi papel de árbitro y moderador del funcionamiento normal de las instituciones del Estado, las políticas de mi Gobierno ha sido siempre la de hacer llegar La Paz y la alegría en todas las familias ecuatoguineanas” recoge el decreto firmado por Obiang.

A continuación les adjuntamos la lista de los afortunados:

  1. Norberto Nguema Asumu
  2. Enrique Mbó Ondó Obiang
  3. Amadu Lajay Mamuda
  4. María del Mar Nzang Esono Nchama
  5. Victoria Mangue Owono
  6. Adolfo Owono Ondó
  7. Juan Pelayo Nguema Mangue
  8. Tomás Nvó Mba Modjo
  9. Francisco Alogo Mangue
  10. Elías Esono Mikó
  11. Carlos Ronda Merina
  12. Estefan Galaxy
  13. Constantino Nzambi Nzang Edú
  14. Luciano Mikó Eworo
  15. Rufino Asumu Monsuy
  16. Ambo Jovet
  17. Celestino Ndong Nguema Abeng
  18. Donatus Onemer Oguri
  19. Godzim Chioma Meka
  20. José María Oyono Edú
  21. Tarsicio Loeri Toichoa
  22. Diego Ekua Eyama
  23. Benjamín Obiang Ndong
  24. Issa Idanni
  25. Benjamín Abaga Nsue
  26. Alfredo Oná Nchama
  27. José Juan Saka Sota
  28. José Luis Bosopo Paco
  29. Inocencia Verónica Ayecaba Ondó Okomo
  30. José Basogo Asama Ngomo
  31. Jacinto Moro Engonga
  32. Donata Miko Ibridei
  33. Mari Cruz Tomo Bisoko
  34. Melquisedec Edjang Engonga
  35. Miguel Compaña Egido
  36. Deogracias Akeriaco Epara
  37. José Mbá Mbasogo Nchama
  38. Juan Mayé Eyang
  39. Nicolás Esapa Machongole
  40. Antonio Ekong Efiri
  41. Felipe Bayeme Bayeme
  42. Sale Akim Mohamed
  43. Ángel Vega Oyono
  44. Sergio Nvé Asumu Asumu
  45. Hevermort Van Atomo Ondó
  46. Bienvenido Obama Nguema Abogo
  47. Gil Asumu Ekomo
  48. Victoriano Afubu Engonga
  49. Ramón Nguema Ava
  50. Maximiliano Mbá Engonga
  51. Elías Ovono Monsuy
  52. Teófilo Edjo Domigo
  53. Teófilo Unebu Rebeche
  54. Augustu Agustín Edú Meka
  55. Enrique Ramón Mbá
  56. José Manuel Mangue Adjaba
  57. Ruslán Elá Mañé
  58. Paul Bidja Bidja
  59. Fernando Obama Edjang
  60. Paulino Oná Eló
  61. Carlos Santiago Noha Akele
  62. Marcelo Nguema Angue
  63. Pedro Oná Mbá
  64. Carlos Ondó Obiang
  65. Baltasar Mansogo Nguema Eyene
  66. Antonio Obama Oná
  67. Diosdado Mandumbi Campaña
  68. Felipe Mbenga Mesian
  69. José Antonio Ndong Ondó Ayingono
  70. Pedro Antonio Mbá Nchama
  71. Guillermo Abaga Esono
  72. Marcelino Nguema Edú
  73. Antonio Ndong Edú Mangue
  74. Miguel Antonio Ndong Owono
  75. Temístocles Tomé Mba Abuy
  76. José Juan Obono Ondó
  77. Marcelino Loseba Loeri
  78. Ángel Ntutumu Esono Oyana
  79. Jesús Pablo Nguema Ndong
  80. Bienvenido Anvene Esono Maye
  81. Basilio Nsue Abeso Mbasogo
  82. Arnold Ndong  Nsue Mayé
  83. Nicolás Eneme Nvó
  84. Valentín Nzo
  85. Teófilo Tomos Boricó
  86. Hilario Mbá Esono Mbengono
  87. Jesús Óscar Ntutunu Mbomío Mbengono
  88. José Enrique Santos Ñati
  89. Felipe Etó Etó Ayecaba
  90. Pablo Toscana Engonga
  91. Basilio Bichilebo Esteban
  92. Dilan Silvestre Chochi Nchama
  93. Emiliano Nsue Ndong Medja
  94. Andrés Ebenang Mbanguan
  95. José Antonio Ebang Mesian
  96. Erasmo Jesús Esono Nsa
  97. Matías Ondó Monsuy Anguesomo
  98. Gabino Ondó Eyeng
  99. Luis Deogracias Ava Bilogo
  100. José Antonio Elá Michá
  101. Francisco Javier Bueichekú Sale
  102. Antonio Okuru Nbeng Ndjeng
  103. Felipe Nkoro Mbomío
  104. Rosendo Obama Nguema
  105. Martín Osá Esono Nchama
  106. Neftalí Ndong Nfono Adá
  107. Pelayo Engonga Nvó
  108. Luis Mbá Eworo
  109. Isidro Bita Noha
  110. José Nzambi Diom
  111. Pedro Roku Bote
  112. Marcos Nguere Mitogo
  113. Óscar Ondó Obiang
  114. Benito Ngomo Ndong
  115. Fidel Nzang Mangue
  116. Juan de Dios Ebang Singogo
  117. Manuel Ochaga Ndong
  118. Gabriel Nsue Nguema
  119. Lino Asumu Nguema
  120. Santiago Ñnag Nguema
  121. Fernando Edjang Bakale
  122. José Tadeo Sima Nhama
  123. Abelardo Sandoval Gandhi
  124. José Antonio Ayene Mbá
  125. Pastor Nse Engonga
  126. Santiago Bee Ndong
  127. Emilio Ekama Iyanga
  128. Santiago Ondo nguema
  129. Antonio Perfecto Nguema Nsue Monayong
  130. Francisco Mbo Nne
  131. Lorenzo Ave Ave
  132. ManueL Nguema Nguema
  133. José Ramón Esono Bengono
  134. Angél Ernesto Mitogo Nse
  135. Venancio Esono Alo
  136. Alejandro Mbo Nse
  137. Pedro Nguema Bibang
  138. Juan Nguema Mitogo
  139. José Micha Ndong
  140. José Nsang Micha Engonga
  141. Pedro Obiang Ela
  142. Eulogio Ceiba Arena
  143. Benito Obono Nsamio
  144. Fidel Esono Esono Ondo Mangue
  145. Salvador Obiang Esia
  146. Sanogo Dauda
  147. Sieidou Nonne
  148. Raimundo Mba Akieme
  149. Juan Carlos Bibang Mbengono
  150. Miguel Ángel Mesie Nabiwe
  151. Jonás Esono Angue Edu
  152. Lucas Ngua Esono Akoma
  153. José Pedro Ondo Edajng
  154. Ángel Nve Ela Ada
  155. Gumersindo Boko Bindang
  156. Rafael Owono Mba Andeme
  157. Daniel Nseng Edu
  158. Antonio María Claret Oyono
  159. Mussa Fugge
  160. Abdoul Cadde
  161. Mammadou Diabaté
  162. Félix Mba Mba Nsang
  163. Lino Asumu Nguema
  164. Juan Carlos Bibang mbengono
  165. Félix Mba Ondengono
  166. Enrique Oke Ntutumu
  167. Reginaldo Nzamio Mongomo
  168. Jesús Nsang Masa
  169. Jose Antonio Ndong Oyana
  170. Domingo Raúl Nse Mangue
  171. Juvenal Biyogo Nse
  172. Petra Nkuna Mbomio
  173. Ideralberto Jesús Sima Ondo
  174. Jonás Esono Ayong Angue Edu
  175. Mariano Nkisogo Nve Abeme
  176. Pedro Juan Mbile Nnam
  177. Neftalí cornelio Oki Ndong
  178. Antonio Ondo mangue
  179. Pedro Jesús Ntutumu Ndong Nchama
  180. Jose Antonio Nguema Mico
  181. Norberto Ndong Asama
  182. Pedro Claver Nsi Bayeme
  183. Santiago Edjogo Evina Edjomo
  184. Francisco Nguema Mba
  185. Franciso Mba Ona
  186. Evaristo Molongua
  187. Adolfo Nvo Nse Mbang
  188. Ambrosio Claudio Engonga Nguerre
  189. Ángel Ntutumu Moyo
  190. Andrés Elo Ndong Nchama
  191. Antonio Santiago Nse Nfumu
  192.  Cirilo Engono Mbega Nvele
  193. Dámaso Eko Esono
  194. Daniel Enrique Asumu Nse
  195. Federico Diosdado Ipolo Silo
  196. Hipólito Nkogo Nguema Makina
  197. Jesús Marcelo Osene Nguema
  198. Joaquín Obama Nse Nfumu
  199. José Manuel Ondo Nguema Mefuman
  200. José Nicolás Obama Andeme Ncoo
  201. José Obrero Ekoro Nve
  202. Juan David Edu Mba
  203. Juan Mariano Ondo Engono
  204. Laudino Nsang Bikie
  205. Leandro Zacarías Nnang Makina
  206. Luis Mario Nguema Abuy Mbula
  207. Melchor Obama Obama Nchama
  208. Miguel Casiano Nguema Ndong
  209. Miguel Ngua Ngua Akeng
  210. Pelayo Obama Mba Obono
  211. Ramón Rondo Biyeme
  212. Roberto Ayong Ekang
  213. Rubén Enzema Ongono Ayetebe
  214. Rubén Miguel Nze Anvene
  215. Sergio Manuel Abaga Abaga Amugu
  216. Tarcisio Ismaerl Ensema Ndong Anvene
  217. Distremundo Severo Bayeme
  218. Lucas Mba Laté Etom
  219. Jesús Ona Nso Biye
  220. Raimundo Nguema Meña
  221. Bosim Isofou
  222. Pablo Owono Ondo
  223. Ruslán Hermes Nguema Oyana
  224. Salvador Mbomio Ekomo
  225. Justo Nsue Ondo Nchama
  226.  Mohammed Maica
  227. Feliciano Nsue Nsue
  228. Dina Elo Awiman
  229. José Nkulu Ondo Akele
  230. Atanasio Edjan Mbomio
  231. Antiomo Nkolo Oyana
  232. Adolfo Mba Nsue Mangue
  233. Jacinto Nguema Mbimio
  234. Pedro Luis Nguema Asumu
  235. José Esono Ondo Mangue
  236. Cristobalino  Nve Mba Mangue
  237. Mariano Edu  Avenne Andeme
  238. Jacinto Nsang Obiang Angue
  239. Anselmo Byogo Ndong Mia
  240. Jesús Ndjeng Nguema Nsa
  241. Robustiano Esono Ndemesogo
  242. Fernando Asumu Mba Eseng
  243. Amalio Nse Mba Mbengono
  244. Juan Manuel Nsue Ela
  245. Daniel Mba Avomo
  246. Osacar  Nguema Nchama
  247. Jesús Mansogo Nsue Nguema
  248. Protasio Edu Mba Mangue
  249. Jonás Leopoldo Mituy Nsegue
  250. Estaban Mico Nchama Edu
  251. Fernando Beká Edajang
  252. Miguel Francisco Ela Mbomio
  253. José Esono Owono
  254. Oscar Ondo Ndong Mbela
  255. Lucas Mosanca Oko
  256. Pablo Esi Ona Ndong
  257. Juan Frnaciso Ondo Madja
  258. Marcos Asís Nguema
  259. Pablo Nar Bakale
  260. Marcos Nguema Mba Nchama
  261. Dorcas Pelico Okon
  262. Florencio Ela Nzo Oyana
  263. José Alberto Asumu Ndong Mikue
  264. Leví Esono Nchama
  265. Martín Remigio Nsang
  266. José Ramón Esono Eyang
  267. Mariano Nse Nse Ayang
  268. Cándido Nse Ondo
  269. Raimundo Nsang Obiang
  270. Manuel Nguema Ona
  271. Florentino Bikoro Ada
  272. Virginio Severiano Edu Nguema
  273. Eduardo Nokonoko
  274. Francisco Mba Monabang
  275. Bienvenido Mituy Nchama
  276. Prudencio Edu Micha

En esta misma ocasión el Jefe de estado ha hecho un llamamiento a los padres y a la población en general a una paternidad responsable, la tarea de educar a la juventud ecuatoguineana como herederos y continuadores del legado del país.

Argelia y Sierra Leona son los países africanos elegidos para formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU

0

Argelia y Sierra Leona son los dos países africanos elegidos para el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Argelia obtuvo 184 votos, Corea del Sur 180 votos, Sierra Leona 188 votos y Guyana 191. Los cinco países elegidos el martes sustituirán a Albania, Brasil, Gabón, Ghana y Emiratos Árabes Unidos a partir del 1 de enero de 2024.

El Consejo de Seguridad de la ONU está compuesto por 15 miembros, incluidos cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido) y diez países elegidos por dos años, renovados a la mitad cada año, y respetando las reglas de distribución geográfica a los que recientemente se han incorporado dos países más de Africa.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Sierra Leona, David Francis, dijo que era «un gran día para este pequeño, progresista y confiado país… que ha pasado con éxito de la guerra a la paz» para regresar al Consejo después de 53 años.
David Francis dijo que su país conocía los estragos de la guerra civil y la difícil situación de comunidades amargamente divididas, y que aportaría su experiencia al Consejo de Seguridad porque sabe «lo que las Naciones Unidas pueden hacer en términos de despliegue de importantes operaciones de mantenimiento y apoyo a la paz».

Guinea Ecuatorial pretende cooperar con Estados Unidos para terminar con la pesca ilegal en el Golfo de Guinea

0

La lucha contra la piratería que ha venido sufriendo la zona del Golfo de Guinea, considerada una de las más peligrosas del mundo, ha permitido que el Gobierno de los Estados Unidos se interesara sobre el tema, algo que ha recibido con manos abiertas el Ejecutivo de Malabo a través del Vicepresidente de la República Nguema Obiang Mangue, quien ha expresado su predisposición para que ambas partes puedan dar fin a esta situación.

Por esta razón, Nguema Obiang Mangué ha recibido al diplomático norteamericano en el Palacio del Pueblo para darle a conocer esta predisposición de su Gobierno, en un encuentro donde las partes han puesto énfasis sobre la importancia de trazar un plan de acción para erradicar en la zona del Golfo de Guinea la pesca ilegal y reforzar la seguridad de las infraestructuras petrolíferas. 

La inseguridad marítima en el Golfo de Guinea constituye una de las principales luchas en la agenda del Gobierno ecuatoguineano, encarnado en la persona del Vicepresidente Nguema Obiang Mangue, si se tiene en cuenta que la zona en cuestión se ha registrado muchos actos ilegales o de piratería.

Guinea Ecuatorial y Estados Unidos mantienen buenas relaciones bilaterales en diferentes sectores y esta cooperación para la seguridad del Golfo de Guinea y de las instalaciones petrolíferas sería una prueba más del camino que está tomando las relaciones entre Malabo y Washington.

Malabo será el punto de partida para la continuación del proyecto «agua para todos»

0

El Gobierno retoma el proyecto de abastecimiento de agua potable a toda la población, que en años anteriores el Jefe De Estado denominó “agua para todos” y que ya dio inicio en gran parte del país.

Después de las dolencias presentadas por la población por la falta de este elemento tan esencial para la vida en algunas zonas, el Gobierno ecuatoguineano ha decidido arrancar otra vez con este ambicioso proyecto con el que se pretende hacer llegar agua potable a todos los puntos geográficos de Guinea Ecuatorial.

La ciudad de Malabo será el punto de partida para estos trabajos que consistirán en la instalación de plantas potabilizadoras de agua en lugares del país que no tienen conductos de agua potable hasta ahora. Se trata de unos 10 municipios de Malabo y 681 consejos de poblados en todo el país.

Para llevar a cabo esta obra, el Gobierno cuenta con un presupuesto de 81 mil millones de dólares, aunque parte de estos fondos también se destinarán para la instalación de placas solares en algunos poblados del país.

Nguema Obiang Mangue, Vicepresidente de la República, ha dado un plazo de un mes China Gezhouba, empresa encargada de esta obra, para que realice un nuevo análisis del proyecto en el menor tiempo posible.

Este, entre otros temas, ha sido la razón del encuentro que el Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangué, mantuvo ayer martes 06 de junio en el Palacio del Pueblo de Malabo con los departamentos implicados: Ministerio de Obras Públicas, Viviendas y Urbanismo Tesorería General del Estado, Ministerio de Hacienda y Presupuestos y Geproyectos.