Inicio Blog

Nace en Bata una niña con malformaciones en las extremidades y sus padres piden ayuda para poder operarla

0

Lamentable suceso ha tenido que vivir dos jóvenes en la ciudad de Bata el pasado 7 de marzo, justo cuando se cumplía un año del siniestro de las explosiones del cuartel militar de intervención rápida de Nkoantoma. Se trata del nacimiento de una bebé que presenta malformaciones en las extremidades inferiores y en las superiores, las dos las tiene torcidas y además se aprecia un sólo dedo en cada una de las manos y los pies los tiene torcidos también con escasos dedos.

Los padres de la bebé, Monserrat Mayé de 20 años y José Mari bokung de 27 años, quienes también tienen otra niña de dos años, aseguran que esta no tiene ningún otro problema aparte de la malformación que presenta en las extremidades.

Según la madre Monserrat Mayé durante la conversación que ha tenido con un corresponsal de este medio, ha explicado que hacía los controles prenatales en el centro de salud La Libertad y que durante los 9 meses del embarazo sólo se hizo la ecografía una vez a los seis meses y los médicos no la informaron de esta situación. Según ella, todo parecía estar en orden.

Pues todo no estaba en orden, la niña ha nacido con estas malformaciones y necesita ser sometida ahora a varias operaciones para que al menos a la niña se la pueda corregir lo que sea posible, al menos los pies para que a la larga pudiera caminar u otra cosa. Y ellos, los padres, al ser estudiantes no pueden enfrentarse a esta situación, ya carecen de medios económicos incluso para sufragar las revisiones cada dos semanas que les recomendaron en el hospital.

Por lo tanto, la madre Monserrat Mayé y su novio José Mari piden ayuda tanto al gobierno como a los que pudieran ayudarles o solidarizarse con ellos para que al menos puedan operar a la niña de los pies. Y por si alguien quisiera ponerse en contacto con ellos puede hacer al número de teléfono +240 222 411 004.

Un maestro de 41años es acusado de violar a su alumna menor de 11 años en Bata

0

El pasado miércoles saltaron las alarmas en el Barrio Ekobenam de la ciudad de Bata cuando una señora aseguró haber sorprendido a un adulto violando a una menor de 11 años en un coche.

El adulto de 41 años de edad ha resultado ser maestro de la niña. Según él, es un conocido de la familia de la niña y se ha malinterpretado la escena. Asegura que su intención era llevar a la niña a su casa. Y es más, afirma que su interés sentimental está puesto en la hermana mayor de la menor.

Según las declaraciones del tío de la niña, su sobrina afirma que su maestro la ha llevado hasta su vivienda y la invitó a la habitación para que hagan » cosas de papá y mama». La niña ha insistido a sus familiares que el acusado sí tenía intención de abusar de ella.

El momento en el que sorprendieron al acusado se volvió viral en las redes sociales por un audio difundido por una mujer y ahora el caso está en la policía para investigar los hechos.

La Conferencia Episcopal Nacional comparte con el Jefe de Estado importantes temas para la Iglesia Católica Universal y Local de Guinea Ecuatorial

0

El Presidente de la República Obiang Nguema Mbasogo ha mostrado su interés en conocer el alcance de ejecución de los programas y proyectos concebidos durante la última Conferencia de la Asociación de Conferencias Episcopales de África Central celebrada en la ciudad de Mongomo.

En este sentido, Obiang Nguema Mbasogo ha recibido en audiencia en el Palacio del Pueblo de Malabo al Monseñor Juan Domingo Beka, presidente en ejercicio de la Conferencia Episcopal Nacional y Obispo de la Diócesis de Mongomo. Este encuentro ha servido también de ocasión para que las dos personalidades repasaran el estado de las relaciones entre la iglesia católica y el Estado.

Entre los temas tratados «hemos compartido con el Jefe de Estado algunos temas que tenemos en la agenda en esta conferencia, sobre todo hemos compartido con Su Excelencia el próximo encuentro, la jornada mundial de la juventud que mantendrá el Santo Padre en Lisboa, en la que nuestro país va a participar con 60 jóvenes que acompañarán al Santo Padre. Y por último, hemos hablado del proceso del sínodo que el Santo Padre ha convocado”.

El Monseñor Juan Domingo Beka también ha dicho que desde la perspectiva de mutua colaboración interinstitucional, el Estado y la Iglesia de Guinea Ecuatorial trabajan en estrecha colaboración con la financiación y ejecución de varios proyectos de interés religioso.

La Primera Dama y la directiva del Hospital Psiquiátrico de Sampaka viajan a París para el homenaje del profesor Jean Pierre Olie

0

La Primera Dama de nuestro país, Doña Constancia Mangué Nsue Okomo, ha viajado a últimas horas de la jornada de este pasado viernes 10 de junio a Francia junto a los directores del Centro Psiquiátrico de Sampaka.

En este viaje a la capital francesa, Mangué de Obiang y séquito participarán en el homenaje al profesor Jean Pierre Olie, destacado médico psiquiatra de la Academia Nacional de Medicina Francesa, fallecido el pasado mes de abril del año en corriente.

Jean Pierre Olie fue sin duda una de las manos derechas de la Primera Dama de la Nación durante la implementación del Centro Psiquiátrico de Sampaka.

Amén de asistir en esta ceremonia, la expedición encabezada por la esposa del Jefe de Estado ecuatoguineano participará igualmente en varios actos sobre el desarrollo de la salud mental, organizados por varias instituciones en memoria del profesor Jean Pierre Olie.

Los clientes y socios de M Line Money siguen reclamando su dinero mientras se desconoce el paradero de los directivos de la empresa

0

El tema de la empresa de envío y recepción de dinero de nombre M Line Money vuelve a ocupar lugar en esta mesa de redacción. Esta empresa se encuentra desaparecida y se habría hecho presuntamente con el dinero de sus clientes y el de sus socios, quienes en ocasiones anteriores ya denunciaron sta situación.

Esta vez han vuelto hacer lo mismo o al menos el caso ha vuelto a ser noticia, ya que la Gendarmería ha interpelado al Presidente del Consejo de Administración de esta empresa Pelagio Mba para prestar declaración sobre lo sucedido.

En sus declaraciones, Pelagio Mba alega que la empresa había sido robada por parte de sus proveedores desde la aplicación que utilizaba M line para enviar dinero. “Hicimos una auditoría interna donde se arrojó un resultado que se había estado robando y los que lo robaban eran los mismos proveedores, y en vista a esta situación denunciamos eso en la gendarmería”, ha dicho el Presidente del Consejo de Administración.

Al parecer, los argumentos presentados por Pelagio Mba han sido desmentidos por la Gendarmería Nacional que asegura no estar al tanto de esta situación de robo a M Line, solo reconocen la denuncias hechas por más de 100 socios y clientes contra esta empresa de envío de dinero.

Lo lamentable es que actualmente miembros y directivos de esta firma están en paradero desconocido, pero se sigue con las investigaciones de este caso para tener más datos y encontrar una solución.

Sara Ntoro Esono Aviri representará a Guinea Ecuatorial en el Campeonato Internacional del Puente Chino

0

La estudiante universitaria Sara Ntoro Esono Aviri ha sido la ganadora nacional del Concurso Puente Chino que promueve el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) desde hace seis años para seleccionar al estudiante con mayores destrezas en el habla, pintura de caracteres chinos, así como el resto de aptitudes culturales y artísticas del gigante asiático.

La joven, procedente del Instituto Confucio de Bata junto a siete otros jóvenes, obtuvo el mayor galardón del concurso que la llevará a China entre agosto y setiembre de este año para vivir una experiencia cultural durante 15 días.

El Concurso Puente Chino promueve los intercambios culturales y lingüísticos entre China y Guinea Ecuatorial desde hace 6 años.

Sara Ntoro Esono expresó sentirse feliz por realizar un sueño personal que es viajar al gigante asiático, además ha indicado que este sueño la impulsa también a seguir luchando por lograr una beca para estudiar en este país y formarse como internacionalista.

Para ella, el apoyo de su profesor ha sido fundamental y junto a él aprendió a tocar en un tiempo récord el violín chino, clave para su victoria. Admite que cuando empezó a estudiar mandarín aprendía de memoria sus declinaciones. Sin embargo, su realización personal llegó el día que dejó de memorizar y empezó a entender.

La ganadora ha sido felicitada por sus compañeros, profesores, así como por el director ecuatoguineano del Instituto Confucio, Panades García.

Sara se ha convertido en la segunda fémina gana este concurso y desde la directiva del instituto se presume del talento de la ganadora de esta edición, a la que a partir de ahora someterán a unos ensayos para que pueda defender la Bandera Nacional en el Concurso Internacional del Puente Chino durante el verano del 2023.

La Federación de Natación cierra su ciclo de actividades por motivo del Natalicio del Jefe de Estado con el descubrimiento de sorprendentes talentos

0

La Federación Ecuatoguineana de Natación (FENA) ha cerrado ayer el ciclo de las actividades con ocasión del 81 cumpleaños del Presidente de la República de Guinea Ecuatorial Obiang Nguema Mbasogo. Unas últimas actividades previas a los juegos nacionales previstos a desarrollarse en Bata.

Este acto, que también ha sido para poder captar talentos que puedan representar al país en París 2024, se ha desarrollado bajo el lema «Delincuencia cero- Deportividad 1».

El evento ha contado con la presencia de representantes del Ministerio de Juventud y Deportes, así como del Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial, quienes se han quedado asombrados con dos talentos promesas de la natación nacional. se trata de Génesis Micha, de 9 años, quien ha recorrido 100 metros en 2 minutos 24 segundos y Edén Carmelo, quien ha recorrido 100 metros en 3 minutos 15 Segundos.

Esta actividad, que se ha desarrollado en el complejo Kaleyma de la ciudad de Malabo, ha sido provechosa también para el nadador Higinio Ndong, quien ha demostrado su potencial en natación logrando conquistar 3 premios.

Particio Bakale Mbá, Ministro de Juventud y Deportes, ha agradecido a la FENA por realizar esta actividad, al mismo tiempo que ha señalado que los clubes deben involucrarse más en cuanto a la organización de actividades deportivas y que la Federación debería apoyarlas.

PNUD y el Ayuntamiento de Malabo colaboran en la iniciativa «Sin Contaminación por Plásticos «

0

El mercado Semu de Malabo, entre otros, será escenario este fin de semana de acciones sobre dicha iniciativa que se enmarca en las actividades con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente.

Andrés Bololo Ekobo, Alcalde del Ayuntamiento Central de Malabo ha recibido en audiencia en la jornada de este viernes 9 de junio a Betty Wabunoa, Representante Permanente del PNUD en Guinea Ecuatorial, para tratar temas relacionados con la actividad prevista mañana sábado por el Día Mundial del Medio Ambiente.

La actividad de mañana, organizada por la PNUD, consiste en que el cuerpo diplomático, autoridades y todos los invitados involucrados se van a concentrar en la sede de las Naciones Unidas para más tarde acercarse al Mercado de Semu para que todos juntos comiencen a recoger plásticos en el marco de la iniciativa «Sin Contaminación por Plásticos» en la que también colabora esta Revista Real Equatorial Guinea en el marco del las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente.

Betty Wabunoa ha dicho a su interlocutor que se ha desplazado hasta la sede del Ayuntamiento Central de Malabo para invitarle a él, en tanto que Alcalde, y todo su equipo para colaborar en esta iniciativa, ya que considera que es una actividad importante y será la primera vez que se movilizan a las autoridades sobre un tema similar.

Por su parte, el Alcalde Bololo Ekobo ha mostrado su disponibilidad y el de su equipo para participar en un acto que considera indispensable para » crear conciencia para que la población conozca lo dañino que son los plásticos». También ha agradecido que una alta personalidad como la Representante del PNUD haya acudido a sus oficinas por un tema tan importante para nuestro Planeta.

Otro de los temas que se han tratado en este encuentro son las posibles colaboraciones a largo plazo entre las dos instituciones. En el acto donde se han abordado estos temas también han estado presentes los concejales del Ayuntamiento de Malabo y la responsable de comunicación del PNUD.

Gabón: Se arresta a un supuesto ladrón de Instituciones Públicas después de permanecer 4 meses prófugos

0

Los funcionarios de la Administración Pública en Greater, Libreville, podrán estar tranquilos en estos días, después de que 4 meses y 10 días la policía gabonesa detuviera al supuesto autor de varios robos perpetrados en las instituciones.

El joven de 24 años, llamado Landry Mikiela alias “Chicago” es considerado como un maestro en este arte nocturno pero esta vez fue detenido por la policía judicial  este pasado 2 de junio que le seguía la pista desde el 24 de enero. Será presentado ante un juez el lunes 12 de junio.

Chicago ya no sembrará el terror entre los funcionarios administrativos, aunque se trata de pequeños hurtos para atribuirle a este delincuente de inquietante historial. A sus 24 años, Landry ya tiene 4 hijos a su cargo. Sin duda fue para satisfacer sus necesidades que este joven padre se había especializado en el robo.

En los últimos meses, Chicago estuvo en el Ministerio de Asuntos Sociales el pasado 23 de enero. Una lista a la que hay que sumar el Ayuntamiento de la capital gabonesa, el Ministerio de Comunicación y la Agencia Nacional de Infraestructuras Digitales y Frecuencias (ANINF). Hechos que el hombre habría reconocido bajo el influjo de un aviso de allanamiento lanzado por la Policía Nacional el pasado 24 de enero.

Durante sus intrusiones, Landry Mikiela aprovechó la falta de vigilancia de los guardias de seguridad y las deficiencias de los sistemas de vigilancia de estas instituciones públicas. Desafortunadamente, será traicionado por una cámara de vigilancia durante su último paquete en Asuntos Sociales. Supuestamente robó un televisor y una computadora portátil vieja. Y hasta 550.000 FCFA en la oficina de un alto ejecutivo en el Ayuntamiento de Libreville. Un final de carrera que debería rimar con prisión a partir de este lunes 12 de junio.

Trump, imputado por los documentos clasificados de Mar-a-Lago

0

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido imputado por la presunta comisión de siete delitos federales por el manejo de los documentos clasificados que se llevó ilegalmente a Mar-a-Lago, su mansión en Palm Beach, Florida, y retuvo allí pese a los requerimientos para que los entregase. El fiscal especial Jack Smith, nombrado por el Departamento de Justicia, ha decidido dar el histórico paso tras culminar su investigación y la imputación ha sido aprobada por un gran jurado en Miami (Florida). El expresidente está citado a comparecer el martes ante el tribunal.

El propio Trump lo ha anunciado en su red social. “La corrupta Administración Biden ha informado a mis abogados de que he sido acusado, aparentemente por el bulo de las cajas, a pesar de que Joe Biden tiene 1.850 cajas en la Universidad de Delaware, cajas adicionales en Chinatown, D.C., con aún más cajas en la Universidad de Pensilvania, y documentos esparcidos por todo el suelo de su garaje donde aparca su Corvette, y que está ‘asegurado’ solo por una puerta de garaje que es de papel fino, y abierta la mayor parte del tiempo”, ha escrito en un mensaje.

El Departamento de Justicia no ha hecho públicas aún las acusaciones contra Trump. Los abogados de Trump han adelantado que se trata de siete cargos, entre otros por conspiración, obstrucción a la justicia, retención dolosa de documentos de seguridad nacional, falsedades y violaciones de la ley de espionaje. La conspiración implica que alguien más ha participado junto al expresidente. Jim Trusty, abogado de Trump, lo ha indicado en una entrevista con la CNN. Trusty ha precisado que lo que tiene no es la imputación como tal, sino una especie de sumario de cargos donde se citan algunos artículos del código penal estadounidense.

Trump ya hizo historia al ser imputado por 34 cargos de falsedad derivados de tres pagos para ocultar escándalos (uno de ellos una aventura extramatrimonial con la actriz porno Stormy Daniels) en la campaña de las presidenciales de 2016. Un juez de Nueva York ha fijado para el 25 de marzo de 2024 el juicio del caso.

Ahora es la primera vez, de nuevo, en que un presidente o expresidente es objeto de cargos federales. Además, están relacionados con el ejercicio de su cargo. Además, su imputación se produce cuando es el favorito a la nominación en las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024. De ese modo, el Departamento de Justicia de la Administración Biden persigue penalmente a quien se perfila como posible rival del actual presidente en las elecciones de noviembre del año próximo.

“He sido citado para comparecer en el Tribunal Federal de Miami el martes, a las 15.00 horas. Nunca creí posible que algo así pudiera ocurrirle a un expresidente de los Estados Unidos”, ha escrito Trump en otro mensaje. “¡SOY UN HOMBRE INOCENTE!”, ha añadido. “Este es realmente un DÍA OSCURO para los Estados Unidos de América. Somos un país en serio y rápido declive, ¡pero juntos haremos que América vuelva a ser grande!”, ha publicado en el tercer mensaje de la serie, que ha culminado con la publicación de un vídeo de algo más de cuatro minutos. En paralelo, la campaña de Trump ha empezado a enviar correos electrónicos para pedir donaciones con la imputación como excusa.

Trump ya estaba preparándose en los últimos días para una posible imputación. Los fiscales habían comunicado formalmente a sus abogados que era objetivo de la investigación y él mismo reaccionó el miércoles declarando que no había hecho nada malo, que las acusaciones eran una forma de “interferencia electoral” para que no volviese a la Casa Blanca y que todo se trataba de una “caza de brujas”.

El expresidente ha recibido la comunicación de su imputación en su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), donde ha estado en los últimos días. Según su abogado, ha recibido la noticia con incredulidad y tristeza, pero consciente de que era un momento histórico. Tendrá que desplazarse a Florida para comparecer el martes ante el juzgado donde está citado, en lo que puede ser la reedición de la lectura de cargos que ya vivió en Nueva York a principios de abril. Aquella citación atrajo a cientos de periodistas y manifestantes a favor y en contra el expresidente, aunque no hubo nada de la “muerte y destrucción” que había vaticinado.

Algunos de sus aliados han reaccionado este jueves en Twitter a la nueva imputación calificando a Estados Unidos de “república bananera”. En cuanto a los rivales en las primarias republicanas, algunos han guardado silencio, mientras que los hay que han ofrecido apoyo a Trump y se han comprometido a indultarle llegado el caso, como el empresario Vivek Ramaswamy, y quienes le atacan abiertamente, como el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, que ha pedido que el expresidente se retire de la carrera electoral.

La imputación del expresidente es un salto cualitativo en un caso que provocó el registro de su mansión de Mar-a-Lago en Palm Beach (Florida). El contenido de la orden de registro ya desveló entonces que el expresidente estaba siendo investigado por posibles delitos que pueden conllevar multas o penas de cárcel: obstrucción a la justicia, ocultación, remoción o mutilación dolosa de documentos público y violaciones de la ley de espionaje, aparentemente por la retención dolosa de documentos de seguridad nacional.

Los agentes del FBI que registraron la mansión de Trump encontraron miles de documentos que el expresidente retenía allí indebidamente, entre ellos un centenar con marcas de clasificación con diferentes grados de confidencialidad. El registro se producía después de que el expresidente se hubiese llevado ilegalmente los documentos de la Casa Blanca y de que hubiera desatendido los requerimientos para entregarlos.

Trump se llevó los documentos al cesar como presidente en enero de 2021, en un traspaso de poder dos semanas después del asalto al Capitolio en el que ni siquiera tuvo la cortesía de recibir al nuevo inquilino de la Casa Blanca. Entre las cajas que se llevó al hacer la mudanza a Mar-a-Lago había registros presidenciales. De acuerdo con la ley, los documentos que los presidentes han manejado en el ejercicio de su cargo deben ser conservados y puestos a disposición de los Archivos Nacionales cuando cesan.

Ya en mayo de ese año, los Archivos avisaron a los abogados de Trump de que el expresidente se había llevado indebidamente registros presidenciales a su mansión. Tras un largo tira y afloja, en diciembre de ese año, el equipo legal de Trump puso a disposición de los Archivos 15 cajas con documentos. Cuando los nuevos custodios las abrieron y vieron que en casi todas ellas había documentos clasificados, avisaron al Departamento de Justicia, que abrió una investigación.

Obstrucción a la justicia

Además, instó un requerimiento judicial a Trump para que entregase todos los documentos presidenciales en su poder. En junio, investigadores del Departamento de Justicia se presentaron en Mar-a-Lago con el requerimiento y los abogados de Trump entregaron nuevos documentos, entre ellos algunos clasificados.

Recientemente, The Washington Post ha desvelado que dos empleados de Trump movieron cajas de papeles justo un día antes de esa visita a la residencia del expresidente con el requerimiento, lo que junto con otras pruebas que ha ido recabando el fiscal especial puede apuntalar la acusación de obstrucción a la justicia o de conspiración para obstruir su actuación.

Los abogados de Trump aseguraron por escrito que habían entregado todos los papeles tras una búsqueda “diligente”. Sin embargo, los agentes del FBI que registraron la mansión en agosto encontraron miles de documentos más, entre ellos, un centenar clasificados como confidenciales.

Los fiscales federales obtuvieron también una grabación de una reunión del verano de 2021 en la que el expresidente Trump reconoce que conservó un documento clasificado del Pentágono sobre un posible ataque a Irán, según una información publicada por la CNN. La grabación es una prueba incriminatoria contra Trump, que en ocasiones ha asegurado que había desclasificado todos los documentos que el FBI halló en el registro de su mansión de Mar-a-Lago en Palm Beach (Florida).

Una camerunesa acusada de secuestrar a la hija de seis años de su compañera de trabajo en Ebibeyin

0

Todo comenzó el jueves de la semana pasada cuando María Gracia Mokuy y su pareja Antonio Nguema Mbó denunciaron ante las autoridades la desaparición de su pequeña Marta Secundina de aproximadamente dos años.

Avanzada la investigación, una camerunesa, compañera de trabajo de la madre de la niña, fue detenida como principal sospechosa.

La familia confirma que la detenida admitió ser la responsable de la niña y aportó que la habría enviado a Camerún, aunque, según el paso de los días, la acusada ha ido cambiando de versión sobre el paradero de la niña, lo que preocupa aun más a la familia de la niña. E incluso los teléfonos que la supuesta secuestradora dio en la Gendarmería de Ebibeyin no son reales.

La familia de Marta Secundina sigue abatida, llorando ante las autoridades, porque cada segundo, minuto hora o día que pasa les cae en contra.

Para este caso, la Delegada de Gobierno de Ebibeyin habría solicitado una reunión con las autoridades camerunesas de la zona para esclarecer este tema.

Por ahora, la supuesta secuestradora sigue detenida en las dependencias de la Gendarmería Nacional de Ebibeyin.

Seguiremos informando…