Inicio优秀政治El Ejecutivo de Malabo fija un techo de ingresos para las entidades...

El Ejecutivo de Malabo fija un techo de ingresos para las entidades y empresas públicas del sector telecomunicaciones

Así lo ha dictaminado el vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, después de analizar la actividad económica de estas empresas.

Publicidadspot_img

El Comité de Reestructuración de Organismos Autónomos y Empresas Públicas se ha reunido para evaluar los servicios y actividades de estos entes, todo ello bajo la presidencia del Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, Nguema Obiang Mangue, en tanto que Presidente del Comité.

Entre las empresas públicas, GETESA ha sido la primera en presentar los datos de gestión de su empresa para justificar los estados financieros y la buena gobernanza de la firma. Es así que durante el ejercicio 2021, la entidad género más de 74 mil millones XAF y obtuvo unos gastos de 59 mil millones XAF. Mientras que en el ejercicio 2022 sus ganancias se redujeron a 4 mil millones menos.

Seguidamente le tocaba el turno a GITGE, cuyos gastos están casi al mismo nivel que sus beneficios. No obstante, la Comisión reconoció que la empresa tiene muchas deudas pendientes por cobrar.

El siguiente de la lista ha sido ORTEL, cuya previsión de ingresos y gastos no se cumple. Su activo tampoco está actualizado ni presenta su estado de flujo de efectivo. Además, la entidad está endeudada. En los últimos ejercicios económicos, ORTEL generó alrededor de 1.952 millones XAF en 2022 y el presupuesto de gastos hizo que quedara con una deuda de 89 millones de XAF. Mientras que en 2023 obtuvo más de 1.600 millones de XAF de ingresos y 1.734 de gastos.

En este sentido, viendo los excesivos gastos innecesarios y la falta de ingresos que sustenten estos gastos, el miembro del Gobierno ha dado indicaciones tendentes a reformular la actividad de dichas entidades.

La primera orden es que todas tendrán un techo de ingresos que deberán cumplir como obligación de responsabilidad. Si no se hace, se podría cesar a su directiva.

La siguiente acción versa en la presentación de un plan de trabajo de parte de los directores generales cuando se les nombra y una lista de sus necesidades. El Gobierno las gestionará y exigirá responsabilidad de cumplimiento al director general de la entidad.

Por otra parte, el Ejecutivo adoptará un sistema integral de digitalización de documentos. Además de adoptar medidas para conocer el patrimonio real de cada entidad y regularizar sus correspondientes patrones de funcionamiento a fin de que los responsables sean conscientes de la responsabilidad que descansa en sus manos.

El Comité analizará las demás empresas a partir de la próxima semana.

Fernando Abeso Edu Mbuy
Fernando Abeso Edu Mbuy
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

La OMS impulsa la eliminación de la leishmaniasis visceral en África 

La leishmaniasis visceral, una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos...

Histórica defensa de trabajos de fin de grado de la primera generación de estudiantes de la AAUCA en Djibloho 

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...

El Comité Directivo del MAO se reúne para avanzar en los trabajos de creación de la fundación

En noviembre del pasado año 2023 se llevó a...

Luba: Acusado un pastor de 60 años de abusar sexualmente de una feligresa de 14 años dejándola embarazada

El pastor de la iglesia Bíblica Misionera de Boloco...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir