Inicio优秀世界UNESCO anuncia que dará equipos de protección y formación a los periodistas...

UNESCO anuncia que dará equipos de protección y formación a los periodistas en la guerra de Ucrania

En esta iniciativa destaca un lote inicial de 125 equipos de protección personal, formación online y telefónica, así como un manual sobre trabajo en entornos hostiles.

spot_img

Mientras en la guerra de Ucrania se siga atacando a periodistas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha anunciado una serie de medidas para proteger a estos profesionales de la información.

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, la UNESCO ha solicitado repetidas veces que se respete el derecho internacional que protege a periodistas, técnicos y otros profesionales de los medios de comunicación, como también se protege a los civiles en zonas de conflicto, y que se evite cualquier ataque a las infraestructuras de comunicación.

El organismo de la ONU lleva supervisando los ataques a periodistas, los daños a infraestructuras mediáticas, a la vez que condena explícitamente el asesinato de al menos cuatro periodistas y otros tantos heridos en la guerra de Ucrania.

-“Los periodistas y los colaboradores del sector de la información arriesgan sus vidas cada día en Ucrania, para dar información vital a la población local y al resto del mundo sobre la realidad de esta guerra. Estamos decididos a apoyar y proteger a estos profesionales en todas las maneras posibles. La UNESCO se ha comprometido firmemente a este compromiso desde el comienzo de la crisis, y siempre en estrecha colaboración con sus socios internacionales y locales”, ha dicho la directora general de la UNESCO.

En respuesta a estas necesidades, Audrey Azoulay ha anunciado varias medidas de emergencia adicionales que pondría este organismo en marcha muy próximamente donde, entre otras cosas, la UNESCO dotará a los periodistas un primer lote de 125 equipos de protección personal, compuestos por chalecos y cascos de prensa antibalas, que serán distribuidos a partir de la próxima semana.

-“Miles de reporteros que informan desde el terreno en Ucrania carecen de equipos de protección o formación necesaria. Esto incluye especialmente a los periodistas ucranianos que antes informaban sobre temas locales y de golpe se han convertido en corresponsales de guerra, sin recibir ninguna formación específica para los riesgos a los que ahora se enfrentan”, dijo Audrey Azoulay.

La directora general hizo un llamado el martes 15 de los corrientes, a los diferentes Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas a apoyar esta iniciativa y que aporten cada uno los más necesarios recursos para hacer frente a este problema.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyang
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Últimas Noticias

Gabón: Arrestan a 33 personas por el naufragio mortal del ferry Esther Miracle

Los fiscales en Gabón han confirmado el arresto de...

Catalina Oye, mujer de 29 años con 9 hijos, pide ayuda para poder operar a su hijo de un año que nació sin ano

Catalina Oye de aproximadamente 29 años, y madre de...

La CEMAC prevé reducir las importaciones para crear empleo

La semana pasada, los Jefes de Estados de la...

Los organizadores de Nollywood Week Film en Guinea Ecuatorial se reúnen con los cineastas y artistas de Malabo

Los organizadores del festival de cine Nollywood Week junto...
spot_img

Siguenos

4,530FansMe gusta
5,911SeguidoresSeguir
4,076SeguidoresSeguir
Contenido patrocinado