Inicio优秀政治Finaliza en Djibloho el primer Foro Agenda Igualdad de Guinea Ecuatorial

Finaliza en Djibloho el primer Foro Agenda Igualdad de Guinea Ecuatorial

Ha sido organizado del 9 al 10 de mayo por el Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad de Género y el PNUD bajo el lema "Por una Guinea de Igualdad de Género".

El Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad de Género y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizaron del 9 de mayo a hoy 10 de mayo en la ciudad de La Paz, Djibloho, el primer Foro Nacional Agenda Igualdad bajo el lema “Por una Guinea de Igualdad de Género”. 

El primer día del Foro que fue ayer, día 9 de mayo, se llevó a cabo un taller técnico que reunió a la Sociedad Civil, expertos y expertas del Gobierno, jóvenes y la ONU para analizar e intercambiar pareceres y proponer soluciones en beneficio de la igualdad de género.

Hoy 10 de mayo el Foro se ha llevado a cabo, entre otras actividades, la sesión de alto nivel que ha contado con la participación de mujeres miembros del Gobierno, representantes de órganos constitucionales, entre otras, y donde ha intervenido la Ministra de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, María Consuelo Nguema Oyana, para lanzar los debates

En este foro han sido invitadas importantes figuras femeninas destacadas en nuestra sociedad que han participado de manera virtual, tal es el caso de la intervención en línea de la Ministra Delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, Milagrosa Obono Angüe, quien lo ha hecho en compañía de la Tesorera de la misma institución Mari Luz Eseng Osa Mangué.

Entre las figuras femeninas de poder en nuestro país que han sido invitadas de honor como “mujeres importantes” y que han participado de forma presencial se encontraba la Primera Ministra del Gobierno, Manuela Roka Botey, la Ministra de Información, Prensa y Radio Pamela Nze Eworo, quiénes fueron panelistas en la sesión de alto nivel junto a la Ministra de Asuntos Sociales e Igualdad de Género y la jefa de comunicación del PNUD. Además, también en la sala estaba la directora general Adjunta de BANGE, Mari Cruz Engonga Obono, entre otras altas personalidades femeninas de reconocido prestigio social, político y cultural de nuestro país.

Algunas intervinieron de manera presencial, mientras que otras lo hicieron por videoconferencia desde diferentes latitudes del mundo. 

En las intervenciones todas las mujeres han orientado sus ideas a través de debates, charlas, entre otros, sobre cómo seguir trabajando en el principio “Por una Guinea Ecuatorial de Igualdad de Género”.

El Foro ha sido todo un éxito con intervenciones de calidad, tales como la Ministra Delegada de la Tesorería General y Patrimonio del Estado, quien participó por videoconferencia en la mesa sobre mujeres de  poder en el país. También la directora general adjunta del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial (BANGE), Mari Cruz Engonga Obono, ha intervenido presencialmente en este Foro desde la ciudad de La Paz.

Además, las mujeres participantes en este Foro han recomendado que se esté desarrollando a menudo este tipo de encuentros fructíferos para la sociedad ecuatoguineana.

Catalina Obono Mba Nchama
Catalina Obono Mba Nchama
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

La UNGE incluye la carrera de Filología Portuguesa en su oferta educativa a partir de 2024/2025

El Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Guinea...

Los parlamentarios panafricanos piden una “descolonización” de la educación en África

Fortune Charumbira, presidenta del PAP, el órgano legislativo de...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir