Inicio优秀政治Los ingresos no petroleros en Guinea Ecuatorial entre enero y marzo 2024...

Los ingresos no petroleros en Guinea Ecuatorial entre enero y marzo 2024 se cifran en más de 79.000 millones XAF

La cifra equivale a un 38,6 % más de la previsión y un 11,1% más que la recaudación del mismo periodo del año anterior 2023, según los datos publicados tras el tercer Consejo de Ministros 2024, donde también se han aprobado 13 proyectos de textos.

Revista Real EG
Publicidadspot_img

Guinea Ecuatorial sigue luchando para aumentar los ingresos procedentes de sectores no petroleros dentro de su plan estratégico de diversificación económica, que integra a todos los departamentos ministeriales.

En este objetivo de generar más ingresos no petroleros para las arcas del Estado se ha conseguido un avance significativo en el primer trimestre del 2024, según los datos que se han dado a conocer en el tercer Consejo de Ministros que se ha realizado durante los días 25 y 26 de junio, presidido por el Presidente de la República Obiang Nguema Mbasogo.

En estas sesiones de trabajo, se ha dado a conocer que entre enero y marzo de 2024 los ingresos no petroleros han sido de 79.712.204.672 XAF, un 38,6 % más de la previsión de 47.882.350.000 XAF y un 11,1% más que la recaudación del mismo periodo del año anterior 2023.

Este Consejo de Ministros también ha analizado y aprobado 13 proyectos de ley y de decretos de diversos departamentos ministeriales, destacando la aprobación de los que guardan relación directa con la diversificación económica, tales como el proyecto ley de áreas protegidas, cuyo fin es conservar la biodiversidad dentro de un espacio determinado en beneficio de la diversificación económica, el ecoturismo y demás, y también cumplir los objetivos de las Naciones Unidas de alcanzar 30% de superficie marina y terrestre protegidas para el 2030. En esta línea también está la estrategia forestal de Guinea Ecuatorial de cara al Horizonte 2050, cuyo objetivo es brindar a la población de Guinea Ecuatorial una calidad de vida derivada de las ventajas provenientes de unos bosques bien conservados, a saber: aire limpio, agua limpia y otros servicios ambientales, ambos presentados por el Ministerio de Bosques.

En ese enfoque de diversificación económica, el Jefe de Estado Obiang Nguema Mbasogo ha mostrado su preocupación por la falta de productividad en el sector agrícola tras la presentación y la aprobación del proyecto de Decreto por el que se apertura la campaña agrícola 2024-2025 y se fijan los precios de los productos tradicionales, a saber: cacao, café y coco en la República de Guinea Ecuatorial. Para favorecer al agricultor y ante el aumento galopante de los precios de los insumos necesarios para la producción, el Ministerio de Agricultura solicita continuar con la subvención que otorga el gobierno al sector para así amortiguar los precios internos y favorecer al agricultor.
En este Decreto se enuncian también los actuales precios en el mercado de los tres productos ya mencionados.

Para ello, el Jefe de Estado y de Gobierno ha sugerido a su equipo trazar mecanismos eficientes que reactiven la producción, en especial del cacao, y aprovechar así el alza del precio de este producto en el mercado internacional, sin olvidar la necesidad de incrementar la producción en otros productos necesarios .

También se ha aprobado el proyecto de Decreto Ley sobre el régimen disciplinario para la Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la República de Guinea Ecuatorial, que viene a llenar un vacío legal hasta ahora existente en el personal militar, el cual, sobre su régimen disciplinario, venía aplicando de manera subsidiaria una ley española de 1980. Esta ley pretende separar, dentro del régimen militar, las conductas delictivas y la esfera disciplinaria.

Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado el Decreto por el que se regula el sistema nacional de vigilancia de medicamentos de uso humano, veterinario y otros productos y que establece una fármaco-vigilancia en el país para la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos o cualquier otro problema relacionado con los medicamentos, cosméticos y productos de consumo del sector salud.

Además, también se han aprobado otros textos que anteriormente se habían dado a conocer en ese mismo portal de noticias.

Feliciano Obiang AVA
Feliciano Obiang AVA
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

El IDH alcanza un máximo histórico proyectado para 2023, según el PNUD

El El Programa de las Naciones Unidas para el...

La OMS impulsa la eliminación de la leishmaniasis visceral en África 

La leishmaniasis visceral, una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos...

Histórica defensa de trabajos de fin de grado de la primera generación de estudiantes de la AAUCA en Djibloho 

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...

El Comité Directivo del MAO se reúne para avanzar en los trabajos de creación de la fundación

En noviembre del pasado año 2023 se llevó a...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir