Inicio旅游Guinea Ecuatorial desea inscribir la Caldera de Luba y la Iglesia de...

Guinea Ecuatorial desea inscribir la Caldera de Luba y la Iglesia de Batete ante la UNESCO como Patrimonio Mundial

Este es el trasfondo de la reunión mantenida en París entre el Ministro de Cultura, Turismo y Promoción Artesanal, Prudencio Botey Sobole y Ernesto Ottone, Subdirector General de Cultura de la UNESCO.

Hace más de una década que el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial inició las tramitaciones para que Caldera de Luba y la Iglesia Neogótica de Batete formen parte del Patrimonio Mundial.

Precisamente cada día que pasa la administración de Malabo avanza en este deseo. Aprovechando el marco de la celebración de la Semana Africana en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Francia, durante una reunión concertada para avanzar en proyectos culturales de Guinea Ecuatorial, el director Ernesto Ottone ha recibido de las manos del Ministro ecuatoguineano de Cultura, Turismo y Promoción Artesanal Prudencio Botey Sobole la propuesta de inscripción de algunos lugares y construcciones icónicos de nuestro país en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El mismo dossier incluye 18 bienes icónicos para la lista del patrimonio nacional y 5 para la lista de bienes propuestos para su inclusión en el Patrimonio Mundial.

El director general adjunto de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone, ha manifestado la disponibilidad técnica y financiera de su institución para acompañar a la República de Guinea Ecuatorial en este proceso.

La inscripción de bienes como Patrimonio Mundial es un proceso importante que busca preservar y proteger elementos culturales y tradicionales vivos en todo el mundo. También constituye un plus para el atractivo turístico del país.

Reciente

La UNGE incluye la carrera de Filología Portuguesa en su oferta educativa a partir de 2024/2025

El Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Guinea...

Los parlamentarios panafricanos piden una “descolonización” de la educación en África

Fortune Charumbira, presidenta del PAP, el órgano legislativo de...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir