InicioÁfricaLos parlamentarios panafricanos piden una "descolonización" de la educación en África

Los parlamentarios panafricanos piden una «descolonización» de la educación en África

El Parlamento Panafricano insta a los países africanos a abandonar los sistemas educativos coloniales y adoptar planes de estudio que promuevan el crecimiento económico.   

Fortune Charumbira, presidenta del PAP, el órgano legislativo de la Unión Africana (UA), hizo estas declaraciones en Johannesburgo, Sudáfrica, durante la tercera sesión ordinaria del Sexto Parlamento del PAP. Unos 250 parlamentarios de países africanos discutirán cuestiones africanas del 24 de junio al 5 de julio.

«De hecho, África es políticamente ‘independiente’, pero creo que aún necesitamos descolonizar nuestros sistemas educativos y centrarnos en una educación basada en el patrimonio que apoye el desarrollo económico de África», dijo Charumbira.

«África debe tomar medidas concretas para descolonizar la educación, garantizar que la educación basada en el patrimonio sea accesible para todos los niños y desarrollar planes de estudios académicos que sean relevantes y estimulen el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la prosperidad en África», afirmó.

Marie-Antoinette Rose Quatre, directora ejecutiva de la secretaría continental del Mecanismo de Revisión entre Pares Africanos (APRM) de la UA, dijo que para 2050, la población de África superará los 2.300 millones, compuesta en su mayoría por jóvenes que necesitan una educación de calidad.

«Hay que realizar esfuerzos necesarios para asegurarnos de que se eduquen, capaciten y adquieran habilidades no sólo para crear condiciones de vida decentes y fomentar el crecimiento económico, sino también para dar forma al futuro de nuestro continente de una manera completamente nueva. es nuestra responsabilidad común», afirmó.

Algunos de los temas que se discutirán durante la sesión incluyen el estado de la educación en África, el Área de Libre Comercio Continental Africana, la paz y la seguridad.

Amelia Santander Camarero
Amelia Santander Camarero
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

La Embajada de EE.UU en Guinea Ecuatorial se viste de gala para celebrar los 249 años de la independencia de su país

La embajada de Estados Unidos de América (EE.UU) en...

Guinea Ecuatorial y Belarús siguen trabajando en la apertura de misiones diplomáticas en ambas partes 

Representantes de Guinea Ecuatorial y Belarús se reunieron ayer...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir