InicioÁfricaEl desempleo en Sudáfrica sigue su descenso progresivo y se sitúa en...

El desempleo en Sudáfrica sigue su descenso progresivo y se sitúa en 32,9 %

La tasa de paro en Sudáfrica en el tercer trimestre de 2022 descendió un 1 % respecto al trimestre anterior y se situó en un 32,9 %, manteniendo el descenso progresivo registrado en los últimos meses, informó este martes el instituto oficial de estadísticas nacional, Stats SA.

Se trata del tercer descenso consecutivo después de que el desempleo marcase un récord en el último trimestre de 2021, cuando alcanzó el 35,3 %.

El número total de personas empleadas en Sudáfrica, la economía más desarrollada del continente africano, pasó de 15,6 millones en el segundo trimestre a 15,8 en el tercero, gracias a la creación de 204.000 puestos de trabajo, mientras el número de sudafricanos en el paro se redujo de 8 a 7,7 millones.

Los ámbitos donde se crearon más empleos fueron, por orden, el sector de las manufacturas, el comercio, la construcción y el transporte, mientras las pérdidas de trabajo se concentraron en el sector financiero, los hogares particulares, la minería y la agricultura.

Si se considera el paro «expandido» -que incluye a trabajadores que no estuvieron buscando empleo activamente por falta de perspectivas u otros motivos-, el desempleo se situó en el 43,1 %, también un 1 % menos respecto a la tasa registrada en el trimestre anterior.

Aunque los jóvenes se mantienen como la franja de edad más golpeada por la crisis de desempleo en el país, con tasas del 59,6 % entre los 15 y los 24 años y del 40,5 % entre los 25 y los 34, el paro para estos grupos se redujo un 1,8 % y un 0,7 % respecto al periodo anterior, respectivamente.

Asimismo, la población mestiza y negra siguió siendo la más afectada por este problema y, de ella, las mujeres negras fueron el grupo que padeció una mayor tasa de paro (39,1 %, cuatro puntos por encima de la tasa general femenina, que se sitúa en el 35,1 %).

Tal como sucedió en el anterior periodo, los nuevos datos son una buena noticia para Sudáfrica, donde se temía que los cortes de luz programados a consecuencia de la grave crisis que sufre la red eléctrica del país provocaran un aumento del paro.

Fernando Abeso Edu Mbuy
Fernando Abeso Edu Mbuy
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

China reitera su implicación en la paz en el Cuerno de África

En la mañana de este martes, día 25 de...

Ligero crecimiento de la economía de la CEMAC en 2024 que se situaría en el 3,3% frente al 2,3% en 2023

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco de...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir