InicioCulturaLos Centros Culturales de España lanzan la convocatoria «Derecho de vida. Miradas...

Los Centros Culturales de España lanzan la convocatoria «Derecho de vida. Miradas ecofeministas en el arte ecuatoguineano»

Una exposición dedicada a mujeres artistas y aquellas vinculadas a proyectos sociales. Pueden participar artistas de diferentes disciplinas (artes visuales, performance, literatura, música, arquitectura, diseño…) y mujeres que formen parte de proyectos comunitarios, sociales o educativos.

Los Centros Culturales de España en Bata y Malabo lanzan una convocatoria para mujeres interesadas en participar en la exposición «Derecho de vida. Miradas ecofeministas en el arte ecuatoguineano», que se mostrará en los dos centros culturales durante los próximos meses.

La exposición se enmarca en una iniciativa coordinada por la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y persigue reflexionar, a través del arte, sobre los retos comunes que afrontan las mujeres y el medioambiente en Guinea Ecuatorial.

Pueden participar mujeres artistas de diferentes disciplinas (artes visuales, performance, literatura, música, arquitectura, diseño…) y mujeres que formen parte de proyectos comunitarios, sociales o educativos.

Las obras pueden ser individuales o colectivas y no es necesario que estén terminadas. En la solicitud solamente se presentará una propuesta; si es seleccionada, se desarrollará en los próximos meses con el acompañamiento de la curadora de la exposición, la artista multidisciplinar Agnes Essonti Luque.

Los proyectos deberán tratar de acciones y desafíos que las mujeres han heredado, vivido o enfrentan en la actualidad, vinculando su condición de mujer con la sostenibilidad ambiental en el contexto de Guinea Ecuatorial.

Algunos temas que se pueden tratar son: la crisis climática, el patrimonio inmaterial relacionado con las mujeres, las prácticas tradicionales sostenibles (historias, mitologías, saberes ancestrales ligados a la naturaleza y la sostenibilidad) y, en general, proyectos que visibilicen las conexiones entre mujer, entorno natural y ecología.

Para participar es necesario leer las bases y rellenar el formulario de solicitud antes del 30 de junio. Las bases están disponibles en las páginas web de los Centros Culturales de España en Bata y Malabo.

Centro Cultural de España en Bata:
https://ccebata.org/evento/convocatoria-ecofeminismos2024/

Centro Cultural de España en Malabo:
http://ccemalabo.es/evento/convocatoria-derecho-de-vida-miradas-ecofeministas-en-el-arte-ecuatoguineano/

La exposición persigue reflexionar, a través del arte, sobre los retos comunes que afrontan las mujeres y el medioambiente en Guinea Ecuatorial.

Reciente

Guinea Ecuatorial y Belarús siguen trabajando en la apertura de misiones diplomáticas en ambas partes 

Representantes de Guinea Ecuatorial y Belarús se reunieron ayer...

Encuentro virtual de la Oficina Internacional de Educación Católica para África bajo la presidencia de Fernando Ignacio Ondó

Bajo la dirección del padre Fernando Ignacio Ondó, recientemente...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir