InicioDestacadoPolíticaEl Centro de investigación PRASAC desea acompañar a Guinea Ecuatorial en la...

El Centro de investigación PRASAC desea acompañar a Guinea Ecuatorial en la industrialización de la yuca

Esta iniciativa busca impulsar la transformación agroindustrial de la yuca y su posterior comercialización en el mercado nacional.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Guinea Ecuatorial, José Juan Ndong Tom Mekina, recibió en su despacho a  miembros del Centro Regional de Investigación Aplicada al Desarrollo de Sistemas Agrícolas en África Central (PRASAC) , provenientes de Congo Brazzaville. 

En la reunión, celebrada el martes 28 de mayo, se discutieron posibles estrategias para la transformación de la yuca a escala agroindustrial, con el objetivo de posteriormente comercializarla en el mercado nacional.

La importancia de esta colaboración radica en la urgencia de fortalecer el sector agroalimentario del país y garantizar la autosuficiencia alimentaria. El ministro Ndong destacó la relevancia de este proyecto y la conveniencia de la colaboración con el Centro de Investigación PRASAC, que ya ha demostrado su eficacia en la región.

Esta iniciativa «es el esfuerzo que está haciendo el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para promover el sector agroalimentario», explicó el ministro Ndong, quien añadió que «tenemos un proyecto agroindustrial de transformación de yuca en harina y otros productos derivados. El Centro de Investigación PRASAC es una valiosa colaboración, pues ya han aprobado un proyecto de relanzamiento de la producción de yuca en toda África Central, eligiendo a Guinea Ecuatorial como punto de partida».

Entre los objetivos trazados para este proyecto, el ministro resaltó la necesidad de asegurar la disponibilidad de materia prima adecuada. «La variedad de yuca que tenemos en el país no será suficiente», señaló. «Debemos acudir a los centros de investigación que han desarrollado variedades de yuca más productivas y de mayor precocidad. La yuca que están cultivando estos centros tiene un tiempo de maduración de cuatro a cinco meses, en comparación con los más de 12 meses que requiere nuestra variedad tradicional».

Esta colaboración entre el Ministerio de Agricultura de Guinea Ecuatorial y el Centro de Investigación PRASAC promete impulsar la industria agrícola del país y mejorar la seguridad alimentaria, a través de la implementación de técnicas agroindustriales innovadoras para el cultivo y procesamiento de la yuca.

Catalina Obono Mba Nchama
Catalina Obono Mba Nchama
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

La FEGUIFUT desmiente la información de que uno de sus miembros haya denunciado a Emilio Nsue ante la FIFA

Perdura la tempestad en el seno de la Federación...

Las denunciantes de Santiago Edu Asama «Djidjena» renuncian a la acción judicial y solicitan al juez el archivo de la causa

El Secretario General del Ministerio de Seguridad Nacional, Santiago...

El Ministerio de Juventud y Deportes no cumple con su techo de ingresos

En la jornada de este pasado martes, día 25...

Una mujer consigue cobrar más de 20 millones XAF en los ministerios de Defensa y de Educación sin trabajar

La Gendarmería Nacional tiene recluida en la ciudad de...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir