InicioEconomiaEn marcha un seminario de capacitación complementaria sobre la nueva estructura de...

En marcha un seminario de capacitación complementaria sobre la nueva estructura de precios de productos refinados en Guinea Ecuatorial

Se trata de un seminario dirigido a los Ejecutivos y al personal del Comité de Compensación del Ministerio de Hacienda y Presupuestos, y cuyo objetivo es dotar de conocimientos complementarios a los participantes sobre el tema objeto del seminario.

spot_img

Silvestre Mansiele Bikene, Secretario General del Ministerio Hacienda y Presupuestos ha presidido este lunes, 24 de abril, la sesión de apertura del seminario taller de capacitación complementaria sobre la nueva estructura de precios de productos refinados en Guinea Ecuatorial, presentado por los ponentes Amador Biahute Maulé y Marino Nsue Okara, funcionarios de los Ministerios de Minas e Hidrocarburos y Hacienda y Presupuestos, respectivamente.

Se trata de un seminario dirigido a los ejecutivos y al personal del Comité de Compensación del Ministerio de Hacienda y Presupuestos, y cuyo objetivo es dotar de conocimientos complementarios a los participantes para una aplicación adecuada de los conceptos técnicos e impositivos recogidos en la nueva estructura de precios de productos refinados en el país.

En este sentido, los ponentes han señalado, entre otras consideraciones, la necesidad de la creación de un comité de control de precios, que incluya al Ministerio de Hacienda y Presupuestos, el cual permitirá actualizar periódicamente al Estado sobre la tendencia de precios en el mercado internacional. Para ello, han propuesto que el Estado se suscriba al Marcador de Precios Internacional para tener una base de información fiable para el seguimiento de los costes asociados a la importación.

Este seminario, cuya duración es de 2 días, permitirá a los participantes abordar también aspectos como la presentación del contenido del Decreto Presidencial nº 139/2021, de fecha 5 de noviembre, sobre la estructura de precios, el volumen máximo subvencionado, el mercado liberalizado, el cálculo del precio de importación, la tasa de estabilización, las obligaciones del Estado, así como las obligaciones de comunicar a las empresas distribuidoras su deber de declarar todas las tasas e impuestos en las ventas realizadas en el sector liberalizado, entre otros.

Este encuentro ha contado con la participación de algunos directores generales de los ministerios de Hacienda y Presupuestos y Minas e Hidrocarburos en plaza, así como los directivos de las empresas de distribución de productos refinados en el país.

spot_img
Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyang
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea
spot_img

Sara Ntoro Esono Aviri representará a Guinea Ecuatorial en el Campeonato Internacional del Puente Chino

La estudiante universitaria Sara Ntoro Esono Aviri ha sido...

PNUD y el Ayuntamiento de Malabo colaboran en la iniciativa «Sin Contaminación por Plásticos «

El mercado Semu de Malabo, entre otros, será escenario...

Gabón: Se arresta a un supuesto ladrón de Instituciones Públicas después de permanecer 4 meses prófugos

Los funcionarios de la Administración Pública en Greater, Libreville,...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
4,699SeguidoresSeguir

Articulos Relacionados

Contenido patrocinadospot_img