InicioSociedadEl anteproyecto de Ley de Prensa, Imprenta y Medios Audiovisuales de Guinea...

El anteproyecto de Ley de Prensa, Imprenta y Medios Audiovisuales de Guinea Ecuatorial vuelve a ser objeto de debate entre periodistas

Se espera que pueda ser aprobada este año 2023. En el texto se prevé la creación de un Instituto de Ciencias de la Información y un Ente Nacional de Prensa y de Comunicación Audiovisual.

En el marco de las actividades para conmemorar el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Expresión, el Ministerio de Información, Prensa y Radio ha organizado en la biblioteca del Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo unas serie de actividades por tal ocasión.

Entre las actividades se destaca el coloquio- debate sobre el Anteproyecto de la Ley de Prensa, Imprenta y Medios Audiovisuales, moderado por el periodista Martín de Ébano. En este coloquio, Filiberto Nseme Nsue, Director General de Prensa Escrita, Página web institucional de Guinea Ecuatorial, ha señalado que, después de su elaboraciónel pasado año, este anteproyecto ya dio pasos significativos. ”Se sacó un producto semifinal y el Ministerio volvió a tener un Consejo Directivo especialmente sobre este tema, para volver a mirar los pormenores. Después se sometió a la Presidencia del Gobierno para un análisis y estudio”, indicó.

Debido a las circunstancias actuales del sector de la comunicación, este anteproyecto está divido en una especie de dos leyes: Ley de Servicio de Comunicación, Audiovisual y Digital y Ley de Libertad de Expresión y de Ejercicio del Periodismo. Estas leyes se esperan que puedan ser aprobadas en este 2023. ”De una Ley tenemos dos tomos de Leyes que, si Dios mediante, este año se puede llegar a aprobar y después ponerlo en práctica”, indicó Nseme Nsue.

Con estas dos disposiciones, se prevé la creación de un Instituto de Ciencias de la Información ”que va a facilitar que los que terminen su formación en la UNGE puedan pasar en este Instituto para empezar las prácticas durante dos años”. De igual manera, se piensa crear un Ente Nacional de Prensa y de Comunicación Audiovisual, que sería un organismo autónomo pero dependiente del Ministerio de Información. ”El Ministerio, siendo Gobierno, no puede ser juez y parte, por eso se crean estas instituciones que van a ser intermediarios entre los profesionales de medios y el Gobierno”, comentó Filiberto Nseme Nsue.

Fernando Abeso Edu Mbuy
Fernando Abeso Edu Mbuy
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

Marruecos anuncia la construcción del estadio más grande del mundo para el Mundial 2030

Marruecos empezará a finales de este mes de junio...

Futbolistas demandan a la FIFA por la carga de trabajo y la Copa Mundial de Clubes

FIFPro Europa, enmarcado en el sindicato mundial de futbolistas,...

Se halla el cuerpo sin vida de un recién nacido en las orillas del río Ngolo de Bata

El río Ngolo de la ciudad de Bata vuelve...

Detenido un ciudadano nigeriano por venta de cocaína en la ciudad de Bata

La Gendarmería de la ciudad de Bata ha detenido...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir