InicioEducaciónPresentación en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo del libro "La...

Presentación en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo del libro “La brujería y el reto de la ciencia”

El autor Laureano Nsue Nguema Mibuy en sus páginas ha hablado de las experiencias, aprendizajes y reflexiones acumuladas a lo largo de su vida.

Laureano Nsue Nguema Mibuy ha presentado hoy día 4 de mayo su tercera obra, cuyo título es ” la brujería y el reto de la ciencia”. El acto se ha llevado a cabo en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo.

Según ha puntualizado Nsue Nguema Mibuy, esta obra es un pedazo de su vivir, donde justifica a modo de ensayo la diferencia que existe entre ignorar la existencia de una realidad que no conoces y afirmar su inexistencia, es decir, ser ignorante de la brujería no quiere decir que no existe, por lo tanto, dentro de este magnífico libro el autor impregna en sus páginas sus experiencias, aprendizajes y reflexiones acumuladas a lo largo de la vida.

“Cuando un autor publica una obra tiene la visión de algo que quiere compartir con la sociedad, de ahí tuve la decisión de escribir este libro de la brujería, porque la brujería existe”, aseguró Laureano Nsue Nguema Mibuy.

El libro consta de dos partes donde se presenta la brujería como algo congénito, que significa que lo tenemos en la sangre, en el organismo. Por otro lado, se presenta de manera empírica, es decir, si te hace mal dependerá de la capacidad de genes brugeriles que tiene el organismo. El hombre brujo tiene genes que todas las personas no tienen.

En algún momento de su intervención ,el autor ha dejado claro a los participantes que espera que los lectores encuentren en el libro eco de sus propias vidas y se vean inspirados a reflexionar sobre sus propios caminos, creer o no creer, aceptar o no aceptar, hacer el bien o hacer el mal. Nsue Nguema Mibuy también ha confirmado a los presentes que “todos somos brujos”.

El acto ha finalizado con un apartado de preguntas, donde los participantes presentaban sus dudas a la vez que también eran despejadas. El libro, según se ha informado, se puede adquirir en este Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo al precio de 8 mil XAF.

Laureano Nsue Nguema Mibuy nació en Ebombama-Oyeck del distrito de Nsok – Nzomo el 26 de septiembre de 1964. Es licenciado en Humanidades, especialista en patrimonio cultural por la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial.

Amelia Santander Camarero
Amelia Santander Camarero
Periodista y Redactora en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

La celebración de graduaciones de fin de bachillerato Iluminan el fin de semana en Guinea Ecuatorial 

El mes de junio siempre se caracteriza en Guinea...

Marruecos anuncia la construcción del estadio más grande del mundo para el Mundial 2030

Marruecos empezará a finales de este mes de junio...

Futbolistas demandan a la FIFA por la carga de trabajo y la Copa Mundial de Clubes

FIFPro Europa, enmarcado en el sindicato mundial de futbolistas,...

Se halla el cuerpo sin vida de un recién nacido en las orillas del río Ngolo de Bata

El río Ngolo de la ciudad de Bata vuelve...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir