InicioHighlightedPoliticsGuinea Ecuatorial busca fortalecer la cooperación económica con Corea del Sur en...

Guinea Ecuatorial busca fortalecer la cooperación económica con Corea del Sur en la primera Cumbre Corea-África.

En un esfuerzo por diversificar la economía del país, el presidente Obiang Nguema Mbasogo anunció en la cumbre Corea-África en Seúl el compromiso de Guinea Ecuatorial para fomentar la cooperación económica con Corea del Sur, ofreciendo importantes facilidades y garantías para la inversión surcoreana conforme al Plan Estratégico 2035.

Revista Real EG

El presidente de Guinea Ecuatorial Obiang Nguema Mbasogo ha hecho hincapié en el compromiso y la predisposición del Gobierno de Malabo para fomentar la cooperación económica con Corea del Sur durante su participación en la primera cumbre Corea-África que se celebra en Seúl bajo el lema “el futuro que construimos juntos: crecimiento compartido, sostenibilidad y solidaridad”.

En su discurso en la ceremonia de apertura de la cumbre, el presidente Obiang Nguema Mbasogo destacó la relevancia estratégica de la cooperación entre los dos países para Guinea Ecuatorial, especialmente en el contexto dem Plan Estratégico 2035 de Diversificación Económica de Guinea Ecuatorial.

El mandatario ecuatoguineano manifestó la disposición del país para recibir la inversión surcoreana y subrayó que se ofrecerán importantes facilidades y garantías conforme a la legislación nacional para asegurar el éxito de las inversiones de Corea del Sur en el país.

La cumbre, organizada por el Gobierno del presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, reunió a representantes de 48 delegaciones y 25 jefes de Estado africanos con el objetivo de promover la cooperación y el intercambio económico entre Corea del Sur y África. En este sentido, el presidente Obiang Nguema Mbasogo resaltó también la importancia de este foro en un momento en el que el sur global enfrenta desafíos como presiones externas, barreras comerciales y falta de seguridad alimentaria y humanitaria.

El mandatario ecuatoguineano expresó su confianza en que la asociación entre Corea del Sur y África generará sinergias que ayudarán a enfrentar estos desafíos globales, especialmente en lo que respecta al desarrollo económico y la independencia económica de los países africanos. En particular, destacó la capacidad de Corea del Sur para ser un socio seguro y de esperanza, capaz de contribuir al desarrollo sostenible a través de la transferencia de tecnología, la promoción de la innovación y la digitalización de los mercados nacionales africanos.

Además, el presidente Obiang Nguema Mbasogo enfatizó la necesidad de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre Corea del Sur y África, fomentando el intercambio de productos y servicios, así como la transferencia de tecnología y la promoción de proyectos de digitalización para estimular el crecimiento económico y la diversificación económica en los países africanos.

Finalmente, el presidente de la República de Guinea Ecuatorial expresó su deseo de que los proyectos concebidos durante la cumbre encuentren un mecanismo transparente y accesible de financiación, y deseó éxito a esta primera edición de la asociación Corea-África en Seúl.

Feliciano Obiang AVA
Feliciano Obiang AVA
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

Los parlamentarios panafricanos piden una “descolonización” de la educación en África

Fortune Charumbira, presidenta del PAP, el órgano legislativo de...

China reitera su implicación en la paz en el Cuerno de África

En la mañana de este martes, día 25 de...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir