InicioÁfricaEl presidente de Kenia insta a los países africanos a abandonar el...

El presidente de Kenia insta a los países africanos a abandonar el dólar estadounidense

El mandatario keniano ha aclarado que su intención no es oponerse al dólar, que se seguiría usando en operaciones realizadas desde Estados Unidos, sino que pretende promover "un comercio más libre", según recoge el portal de noticias Today News África.

spot_img

El presidente de Kenia, William Ruto, ha instado a los países africanos a dejar de usar el dólar en las transacciones intercontinentales durante un discurso en el parlamento de Yibuti.

«¿Cómo es que el dólar estadounidense forma parte del comercio entre Kenia y Yibuti? ¿Por qué?», ha expresado Ruto durante su discurso, y ha explicado que el mecanismo panafricano del Banco Africano de Exportación e Importación (Afreximbank) permite a los comerciantes africanos usar sus respectivas monedas locales.

 Sin embargo, el mandatario keniano ha aclarado que su intención no es oponerse al dólar, que se seguiría usando en operaciones realizadas desde Estados Unidos, sino que pretende promover «un comercio más libre», según recoge el portal de noticias Today News África.

El uso del dólar está siendo cada vez más cuestionado en la esfera internacional. Recientemente, China y Brasil firmaron una declaración conjunta que destacaba la idea de fortalecer el comercio en dividas locales más allá del dólar, y propusieron el uso del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS como institución desde la que comerciar y financiar a través de monedas locales.

El yuan chino es uno de los principales beneficiados al respecto, y ya ha conseguido desbancar al dólar estadounidense como la moneda más intercambiada en Rusia por efecto de las sanciones occidentales y al euro como segunda moneda más presente en las reservas internacionales del Banco Central de Brasil.

Para China, el pago de los intercambios comerciales con otros países en yuanes es una oportunidad de seguir ampliando el uso global de su moneda, en detrimento del dólar estadounidense. El Banco Popular de China ha firmado este tipo de acuerdos de divisas con unos 40 países desde 2008 para promover el uso internacional del yuan.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyanghttp://djibloho.benjamin25@gmail.com
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea desde el año 2021. Ha trabajado como redactor para el periódico digital Ahora EG, es editor para la revista deportiva huella Deportiva, trabajó como Director para el periódico El Camino, redactó en la revista Agenda Cultural, Director de Comunicación de la Federación de Prensa Deportiva de Guinea Ecuatorial y del equipo Malabo Kings...además es analista deportivo para el progrma Deportes en TVGE.

Educación recula y le devuelve el ciclo de bachillerato al colegio Santa Isabel de Semu en Malabo

Los padres y tutores de los alumnos en el...

Se prevé celebrar la segunda edición de la gala deportiva de Guinea Ecuatorial en enero

En enero de 2024 se podría celebrar la segunda...

El Gobierno desbloquea fondos para pagar a los productores de cacao

Los productores de cacao, quienes afrontaban una severa penuria...

Desaparición de una menor en Micomiseng: Muere la presunta compradora de la niña durante la investigación

Fallece Marcela Ada Nguema, presunta compradora de la pequeña...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
5,306SeguidoresSeguir