InicioDestacadoLa iniciativa “Cero Plásticos” llega al Mercado Semu con la participación del...

La iniciativa “Cero Plásticos” llega al Mercado Semu con la participación del Gobierno y el PNUD

Esta actividad cuenta así con la participación del Ayuntamiento de Malabo y con la colaboración de varias empresas como Martínez o TotalEnergies y medios de comunicación como la Revista Real Equatorial Guinea. Todo en ello en el marco de la iniciativa #SinContaminaciónPorPlásticos.

Revista Real EG
spot_img

En el marco de las actividades para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que fue el 5 de junio, el Gobierno de Guinea Ecuatorial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han lanzado un concurso de recogida de plásticos, materializando de esta forma el lema adoptado por las Naciones Unidas con ocasión a este Día que es “Sin Contaminación por Plásticos”.

Cada 5 de junio el mundo conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente para invitar a todas las sociedades en la lucha contra el
cambio climático y a emprender acciones para la protección medioambiental.

Foto: PNUD

El objetivo de la actividad es sensibilizar a todos los agentes sociales sobre la
importancia de cuidar y preservar el medio ambiente, emprendiendo acciones conjuntas para reducir el uso del plástico en Guinea Ecuatorial que ha puesto en marcha múltiples esfuerzos y acciones para proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.

En el marco de esta iniciativa de «Sin Contaminación por Plásticos», se ha llevado a cabo en la jornada de ayer sábado en el mercado de Semu la acción de recogida de plásticos. Un acto que ha presenciado,- como ya lo había prometido a la Representante Residente del PNUD-, el Alcalde de Malabo, Andrés Bololo
Ekobo, quien a su vez se ha sumado así a esta recogida de los residuos junto con el Secretario de Estado de Bosques y Medio Ambiente, Fidel Esono Mba Eyono.

No solo el Ayuntamiento, PNUD y el Ministerio encargado de Medio Ambiente participan en esta actividad, sino que la misma cuenta con la colaboración de varias empresas como Martínez Hermanos o TotalEnergies y de medios de comunicación como la Revista Real Equatorial Guinea.

Cabe resaltar que el PNUD y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Medio Ambiente (MAGBOMA) han trabajado en la actualización del documento sobre las Contribuciones Nacionales
Determinadas (CNDs) de Guinea Ecuatorial, un documento importante para la protección del Medio Ambiente en nuestro país.

Feliciano Obiang
Feliciano Obiang
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

El CCEM ofrece un curso de actualización didáctica para profesores de Lengua y Literatura de ESBA de Guinea Ecuatorial

El Centro Cultural de España en Malabo (CCEM) ofrece...

Al menos 5 Centros educativos de Bata recuperan el ciclo del bachillerato

El Ministerio de Educación devuelve el ciclo de bachillerato...

Dos menores de 5 años provocan en Bata un incendio en una vivienda mientras jugaban en el interior de la misma

En Bata dos menores de aproximadamente 5 años de...

El proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2024 presenta un déficit de 103.487 millones XAF

En la jornada de este pasado lunes, día 25...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
5,289SeguidoresSeguir