InicioDestacadoPolíticaGuinea Ecuatorial muestra su apoyo al Foro de Energía Empresarial de Africa...

Guinea Ecuatorial muestra su apoyo al Foro de Energía Empresarial de Africa Central

El Ministro de Planificacion y Diversificación Económica ha sido quien ha expresado este apoyo y ha detallado las razones por las que el gobierno cree oportuno apoyar esta iniciativa.

Revista Real EG
spot_img

El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha mostrado su disponibilidad en apoyar el Foro de Energía Empresarial de Africa Central (CABEF), asimismo ha dado a conocer las razones por las que está dispuesto apoyar ese Foro a través del Ministro de Planificacion y Diversificación Económica Gabriel Mbaga Obiang Lima.
 

El Foro de Negocios y Energía de África Central (CABEF) es una plataforma que tiene como objetivo promover el crecimiento económico en África Central a través del desarrollo de la infraestructura energética. Reúne a líderes empresariales, responsables políticos y expertos en energía para discutir los desafíos, las soluciones y las oportunidades en la región.

CABEF proporciona una plataforma para el diálogo, la creación de redes y el intercambio de información para promover el crecimiento económico y el desarrollo. Ayuda a los líderes empresariales a identificar oportunidades de inversión y a los responsables políticos a desarrollar estrategias para promover el crecimiento económico a través del desarrollo de la infraestructura energética. CABEF desempeña un papel crucial en la reunión de las principales partes interesadas para promover el crecimiento económico en África Central.

Las razones por las que el País cree oportuno apoyar a la CABEF

 
1.-CABEF se alinea con el plan nacional de desarrollo y los objetivos de diversificación económica de Guinea Ecuatorial. Es un evento innovador que ha sido diseñado para impulsar el desarrollo económico y la diversificación de Guinea Ecuatorial. Como una de las cumbres de negocios y energía más importantes de África Central, CABEF proporciona una plataforma única para que los líderes empresariales, inversores y funcionarios gubernamentales intercambien ideas, exploren nuevas oportunidades y desarrollen asociaciones que puedan ayudar a transformar la economía de la región;

2.-CABEF promueve la integración regional a medida que encabeza el Proyecto del Sistema de Oleoductos de África Central (CAPS).
Uno de los principales beneficios de CABEF es que promueve la integración y la cooperación regional. Esto ayuda a promover la colaboración y a crear un entorno favorable a los negocios que fomente el crecimiento económico en África Central;

 
3.-CABEF proporciona una plataforma para las oportunidades de inversión y el desarrollo de negocios, ya que la edición de 2023 se centrará en las inversiones de la Asociación Público-Privada;
 
4.- CABEF apoya el desarrollo sostenible a través de la responsabilidad ambiental y social.
El desarrollo sostenible es un motor clave del crecimiento económico en el siglo XXI. CABEF lo reconoce y apoya el desarrollo sostenible a través de la responsabilidad ambiental y social. El foro proporciona una plataforma para discutir cuestiones de desarrollo sostenible y promueve las mejores prácticas en materia de responsabilidad ambiental y social;

5.-CABEF fomenta la innovación y el espíritu empresarial en África Central. La innovación y el espíritu empresarial son los impulsores clave del crecimiento económico en el siglo XXI. El Foro de Negocios y Energía de África Central (CABEF) es una iniciativa innovadora que se ha creado para fomentar la innovación y el espíritu empresarial en África Central.

Concluyendo, el departamento de Planificación y Diversificación Económica ha matizado que CABEF es la plataforma perfecta para el crecimiento económico en África Central. El foro promueve la integración y la cooperación regional, proporciona una plataforma para las oportunidades de inversión y el desarrollo empresarial, apoya el desarrollo sostenible a través de la responsabilidad ambiental y social, fomenta la innovación y el espíritu empresarial en África Central y se alinea con el plan nacional de desarrollo y los objetivos de diversificación económica de Guinea Ecuatorial.

spot_img
Feliciano Obiang
Feliciano Obiang
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea
spot_img

Últimas Noticias

Las Palmas de Saúl Coco regresa a Primera División en España

La UD Las Palmas del internacional ecuatoguineano Saúl Coco...

Liberadas las 30 mujeres secuestradas por separatistas en Camerún

El medio comunicó anteriormente que unas 30 mujeres habían...

Arrestan al pasajero que abrió la puerta de emergencia de un avión en pleno vuelo en Corea del Sur

Los 194 pasajeros sobrevivieron al incidente que ocurrió dentro...
spot_img

Siguenos

4,530FansMe gusta
5,911SeguidoresSeguir
4,615SeguidoresSeguir

Articulos Relacionados

Contenido patrocinadospot_img