InicioDestacadoPolíticaGuinea Ecuatorial y China pactan reactivar el proyecto de granja agrícola en...

Guinea Ecuatorial y China pactan reactivar el proyecto de granja agrícola en Niefang

El gobierno de Pekín financiará íntegramente este proyecto y a petición de Malabo, se ha comprometido a enviar a tierras ecuatoguineanas a un total de doce expertos agrícolas para trabajar en el mencionado proyecto durante un periodo de dos años.

spot_img

El ejecutivo de Malabo en su lucha para el programa de diversificación e industrialización de la economía nacional, con la vista puesta en el año 2035, sigue buscando estrategias y suscribiendo acuerdos con sus socios estratégicos para ralentizar la economía nacional para alcanzar una autosuficiencia y el auto abastecimiento alimentarios en Guinea Ecuatorial.

Es en este sentido, las Repúblicas, de Guinea Ecuatorial y de China han pactado prorrogar el acuerdo sobre el proyecto de la granja agrícola piloto de Niefang. La firma de este pacto ha sido llevada a cabo en la en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a cargo de su titular, Simeón Oyono Esono Angué; de parte ecuatoguineana y la rúbrica de Qi Mei, embajadora China.  

Según las clausulas de dicho convenio, el gobierno del gigante a petición del ejecutivo de Malabo, se ha comprometido a enviar a tierras ecuatoguineanas a un total de doce expertos agrícolas para trabajar en el mencionado proyecto durante un periodo de dos años. La tarea principal de estos expertos chinos será llevar a cabo sobre terreno, tareas de capacitación y divulgación sobre técnicas de plantación y procesamiento de cultivos diversos; desde el arroz, el maíz, la soja, pasando por diferentes hortalizas e inclusive la yuca utilizando materiales modernos, proporcionados por la parte china.

Además, el proyecto al que se retoma en la ciudad de Centro Sur será financiado íntegramente de la financiación integra del gobierno de este país asiático, a través del convenio de cooperación económica y técnica alcanzado entre ambas partes, el 13 de julio hace exactamente cinco años.

El gobierno es optimista y confía que la efectividad de este instrumento vinculante, tenga un impacto positivo en la implementación de lo que considera «uno de los pilares fundamentales del plan nacional de desarrollo económico y social, mediante la creación de empleo estable para el desarrollo sostenible» del país, ha indicado Simeón Oyono Esono Angué.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyanghttp://djibloho.benjamin25@gmail.com
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea desde el año 2021. Ha trabajado como redactor para el periódico digital Ahora EG, es editor para la revista deportiva huella Deportiva, trabajó como Director para el periódico El Camino, redactó en la revista Agenda Cultural, Director de Comunicación de la Federación de Prensa Deportiva de Guinea Ecuatorial y del equipo Malabo Kings...además es analista deportivo para el progrma Deportes en TVGE.

China estrena su primer tren de alta velocidad sobre el agua

La última incorporación a la cartera del país es...

Segundo viaje oficial al extranjero del Presidente de Transición de Gabón “vine a Congo por lo mismo que fui a Guinea Ecuatorial”

Según recoge la prensa presidencial Congoleña, el general Brice...

Un hombre se hace pasar por la mano derecha del Vicepresidente de la República para estafar 2 millones de XAF a un ciudadano

Una vez más, otro ciudadano ecuatoguineano se ha reinventado...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
5,307SeguidoresSeguir