InicioEducaciónLos nominados de la VII edición del Premio Internacional UNESCO-Guinea Ecuatorial de...

Los nominados de la VII edición del Premio Internacional UNESCO-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida

El premio se entregará en Malabo y los cuatro nominados son Yigong Shi (China), Mosaad Attia Abdel-Wahhab (Egipto), Ibrokhim Abdurakhmonov (Uzbekistán) y Almira Ramanaviciene (Lituania).

Revista Real EG
spot_img

El Premio Internacional UNESCO-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida en su séptima edición que se entregará en Malabo cuenta con cuatro nominados. Se trata de Yigong Shi (China), Mosaad Attia Abdel-Wahhab (Egipto), Ibrokhim Abdurakhmonov (Uzbekistán) y Almira Ramanaviciene (Lituania).

Breve biografía de los cuatro nominados

  1. Mosaad Attia Abdel-Wahhab (Egipto):

Es honrado por desarrollar técnicas innovadoras para eliminar contaminantes microbianos y químicos de cultivos que incluyen micotoxinas, metales pesados y residuos de pesticidas, para reducir las pérdidas de alimentos y, por lo tanto, mejorar la seguridad alimentaria.

Mosaad Attia Abdel-Wahhab es profesor en el Departamento de Toxicología Alimentaria y Contaminantes del Centro Nacional de Investigación. Estableció la Sociedad Egipcia de Ciencia y Productos Halal en 2016.

2.- Ibrokhim Abdurakhmonov (Uzbekistán)

Es honrado por desarrollar marcadores moleculares que pueden usarse para identificar rasgos deseables en el algodón, como la resistencia a enfermedades, la calidad de la fibra y el rendimiento. Estos marcadores permiten a los mejoradores identificar y seleccionar plantas con estos rasgos deseables, de manera más rápida y precisa.

El profesor Abdurakhmonov fundó el Centro de Genómica y Bioinformática de Uzbekistán en 2012, que dirige.

  1. Almira Ramanaviciene (Lituania) Es honrada por su destacada contribución al diseño de nuevos inmunosensores para aplicaciones bioanalíticas y biomédicas que ha llevado al diseño de herramientas de diagnóstico y desarrollo de vacunas.

La profesora Ramanaviciene es directora del Centro NanoTechnas de Nanotecnología y Ciencia de los Materiales en la Facultad de Química y Geociencias de la Universidad de Vilnius. También es investigadora principal del grupo de investigación Biosensor en el Departamento de Inmunología del Centro de Medicina Innovadora del Instituto Estatal de Investigación en Vilnius.

  1. Yigong Shi (China) Es honrado por su investigación pionera sobre la descodificación de la estructura atómica de la levadura y los empalmesomas humanos y la aclaración de la base molecular del empalme del pre-ARNm, abriendo así la puerta al diseño racional de terapias para tratar trastornos genéticos debilitantes.

El Dr. Shi es el presidente fundador de la Universidad de Westlake, la primera universidad privada orientada a la investigación en China.

La UNESCO y Guinea Ecuatorial establecieron el Premio Internacional UNESCO-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida en 2008 para apoyar el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El objetivo principal del premio es fomentar la investigación, mejorar la colaboración entre investigadores y reforzar las redes de centros de excelencia en ciencias de la vida para acelerar el progreso científico en todo el mundo.

Los cuatro laureados fueron seleccionados por un jurado internacional integrado por cinco eminentes científicos, presidido por el profesor Indrani Karunasagar (India). El profesor Pathmanathan Umaharan (Trinidad y Tobago) actuó como vicepresidente. Los tres miembros restantes del jurado fueron los profesores Wagida Anwar (Egipto), Constantinos Phanis (Chipre) y Vincent PK Titanji (Camerún).

Feliciano Obiang
Feliciano Obiang
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Últimas Noticias

En Camerún se desmantela una fábrica ilegal de cervezas Heineken con orina y productos tóxicos

En Camerún se incautó una gran cantidad de bebidas...

Casto Nopo ve favorito al Nzalang Nacional en el partido de mañana contra Botsuana

A falta de 24 horas para que diera inicio...

¿Cómo usar Google Play Store para encontrar aplicaciones maliciosas en el móvil?

“Play Protect” es una función de Google que se...

Covid-19: Guinea Ecuatorial elimina la exigencia de la prueba PCR y el carné de vacunación para entrar en el país

El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha decidido eliminar la...
spot_img

Siguenos

4,530FansMe gusta
5,911SeguidoresSeguir
4,120SeguidoresSeguir
Contenido patrocinado