InicioHighlightedPoliticsBata y Mongomo se mantienen como las urbes con mayor inflación en...

Bata y Mongomo se mantienen como las urbes con mayor inflación en el cuarto trimestre del 2020

spot_img

INEGE ha publicado la evolución de la inflación en el cuarto trimestre del 2020 en este mediodía del martes 26 de enero, en el que la tasa media anual registrada es de 5,1% superior a la registrada en el mismo periodo del año 2019, que fue de 1,1%. De esta manera, Bata y Mongomo, se mantienen como las urbes con mayor inflación durante el cuarto periodo con tasas de 6,2% y 5,3% respectivamente.

En el cuarto trimestre del año 2020, se ha registrado una tasa media anual de 5,1%, un resultado que se debe principalmente a la contribución positiva de los grupos: “productos alimenticios y bebidas no alcohólicas”, 2,4% y; “bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes”, 1,2%. De esta manera, la variación media trimestral del índice general fue de -0,4%, mientras que la variación acumulada sobre el cuarto trimestre fue de -1,1%.

En este sentido, para Ricardo Nsue Ndemesogo Obono, Director General de INEGE, ha señalado que la ciudad de Bata encabeza la urbe con mayor inflación en todo el país con un resultado de 6,2%, debido a las contribuciones de los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas, 2,3%, bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes 1,9 y transporte con 0,6%.

En la segunda posición, se mantiene Mongomo con una tasa de inflación de 5,3%, debido a las contribuciones positivas de los grupos: “productos alimenticios y bebidas no alcohólicas”, 2,7%; “bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes”, 1,5%; “muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” y “Salud” ambos con 0,3%.

La urbe de Malabo, ocupa el tercer puesto en el ranking de las urbes con mayor inflación en Guinea Ecuatorial con 4,7%, algo que se explica a través de las contribuciones positivas de los grupos: “productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (2,4%); “bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes” (0,7%), “transporte” (0,6%), y “salud” y “muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” ambos con 0,3%.

Para el Instituto de Estadísticas, la ciudad de Ebibeyín ha finalizado este cuarto trimestre con una tasa de inflación de 3,7%, algo que se explica por las contribuciones positivas de los grupos: “productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (2,0%); “bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes” (0,8%) y “muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” (0,3%).

En la última posición a nivel de la inflación del país, se sitúa la capital de la provincia de Centro sur, Evinayong, con 3,2%; que se debe a la contribución positiva de los grupos: “productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (2,0%) y “bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes” (0,5%).

INEGE entiende que el cuarto trimestre, ha sido marcado por una subida generalizada de precios en todas las ciudades, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Real Equatorial Guinea
Real Equatorial Guinea
Todas las noticias sobre Guinea Ecuatorial. Información, novedades, actualidad y última hora en Guinea Ecuatorial, África y Mundo con Revista Real Equatorial Guinea

Últimas Noticias

Guinea Ecuatorial recibe de Estados Unidos más de 1000 millones XAF para hacer frente al virus de Maburgo

El Gobierno ecuatoguineano ha recibido una suma de 2...

Una delegación de Serbia llegará a Guinea Ecuatorial para proponer al Gobierno instalar sus empresas en el país

El Gobierno sigue buscando mecanismos para poder resolver el...

Los fallecidos por el virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial se sitúan en 9 y los casos positivos se elevan a 13

Este pasado 29 de marzo, el Ministerio de Sanidad...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria

El papa Francisco (86 años) "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días...

El Gobierno de Malawi aprueba el desarrollo de la primera mina de niobio de África

La contribución del sector minero de Malawi a la...
spot_img

Siguenos

4,530FansMe gusta
5,911SeguidoresSeguir
4,175SeguidoresSeguir
Contenido patrocinado