InicioSociedadMiembros de la ONG Bösöppe defienden en Alemania la riqueza del cacao...

Miembros de la ONG Bösöppe defienden en Alemania la riqueza del cacao de Guinea Ecuatorial

Priscila Aranda Dioso y Asena Basol compartieron en el Instituto de Bamental en Baden-Württemberg las delicias del cacao ecuatoguineano.

spot_img

El cacao ecuatoguineano sigue despertando interés en el viejo continente. Así lo reflejan las numerosas conferencias en las que participan actores de la producción de este producto que fue pilar en la economía nacional mucho antes del descubrimiento del petróleo.

Precisamente, ayer jueves Priscila Aranda Diösö y Asena Basol dos miembros de la ONG BÖSÖPPE, especializada en el cultivo y producción del cacao, fueron invitadas por el Instituto de Bamental en Baden-Württemberg para dar una charla sobre el cacao de Guinea Ecuatorial.

Aranda Diösö y compañía, en sus exposiciones mostraron a los jóvenes las particularidades del cacao ecuatoguineano, haciéndoles una radiografía de las mejores épocas de su producción, así como el considerado aprecio internacional que se tenía de nuestro cacao en las décadas pasadas.

Aún con todo, los miembros de la ONG BÖSÖPPE aseguraron ante los escolares que, a pesar de que la producción de este producto ya ha caído en nuestro país, todavia la tierra sigue siendo fértil para su plantación, más concretamente en las provincias de Bioko Norte y Bioko Sur.

Aseguraron que con base a esta premisa surgió su ONG BÖSÖPPE, el cual pretende preservar, cultivar y producir industrialmente el cacao ecuatoguineano a través de diversos productos derivados de él, tales como el chocolate, cacao seco, cacao caramelizado, cacao hecho a toque de picante, entre otros.

Al término de la charla, y como era de esperar, las jóvenes miembros de la ONG BÖSÖPPE hicieron degustar a los jóvenes estos diversos productos producidos a base del cacao de Guinea Ecuatorial.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyanghttp://djibloho.benjamin25@gmail.com
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea desde el año 2021. Ha trabajado como redactor para el periódico digital Ahora EG, es editor para la revista deportiva huella Deportiva, trabajó como Director para el periódico El Camino, redactó en la revista Agenda Cultural, Director de Comunicación de la Federación de Prensa Deportiva de Guinea Ecuatorial y del equipo Malabo Kings...además es analista deportivo para el progrma Deportes en TVGE.