InicioÁfrica25 de mayo, Día Mundial de África, ¿cuál es su origen?

25 de mayo, Día Mundial de África, ¿cuál es su origen?

Esta fecha corresponde al día que se reunieron en Addis Abeba, Etiopía, 32 líderes africanos para formar la actual Unión Africana.

Revista Real EG

Hoy 25 de mayo se conmemora el Día Internacional de África. El origen de esta celebración tiene sus bases desde que se realizó por primera vez el Congreso de los Estados Africanos en el año 1958. Allí se congregaron representantes de varios países. En esa cita se mostró la firme determinación de estos pueblos por liberarse de la colonización europea.

En esta conferencia se propuso la celebración de un Día de la Libertad Africana y, a partir de ese momento, se continuaron efectuando los encuentros entre los distintos jefes de estado del continente africano y consecuentemente el 25 de mayo de 1963 unos 32 líderes de Estados africanos se reunieron en Addis Abeba, Etiopía, para formar la Organización de la Unidad Africana (OUA), la actual Unión Africana (UA).

Desde entonces, este día marcó una fecha de gran importancia para el continente africano, y a raíz de ello, esta fecha se ha convertido en el Día Internacional de África.

Esta celebración hace referencia a los logros del continente e invita a reflexionar sobre los retos y desafíos que se le plantean a África.

En las últimas décadas, el continente africano ha sido merecedor de grandes avances, sobre todo en el sector económico. De acuerdo a las últimas cifras, se ha podido comprobar que se ha producido un desarrollo significativo que ha permitido que las mujeres tengan un papel participativo en la economía, que le ha abierto las puertas y estar incluidas en el ámbito y desarrollo empresarial.

No obstante, pese a estos trabajos, el continente sigue siendo cliente de los productos de sus propios recursos, muchos líderes han hablado de la dependencia económica de la que sigue sufriendo el continente, además se suma a esta problemática la oleada de golpes de Estado que se ha vivido en Africa en estos últimos años.

En las últimas cumbres los líderes han abordado sobre temas como la autosuficiencia de la producción en diferentes sectores, para que así el continente africano pueda responder a su población.

Feliciano Obiang AVA
Feliciano Obiang AVA
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

La celebración de graduaciones de fin de bachillerato Iluminan el fin de semana en Guinea Ecuatorial 

El mes de junio siempre se caracteriza en Guinea...

Marruecos anuncia la construcción del estadio más grande del mundo para el Mundial 2030

Marruecos empezará a finales de este mes de junio...

Futbolistas demandan a la FIFA por la carga de trabajo y la Copa Mundial de Clubes

FIFPro Europa, enmarcado en el sindicato mundial de futbolistas,...

Se halla el cuerpo sin vida de un recién nacido en las orillas del río Ngolo de Bata

El río Ngolo de la ciudad de Bata vuelve...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir