InicioÁfricaArgelia prohíbe el francés en las escuelas

Argelia prohíbe el francés en las escuelas

El año pasado, el gobierno argelino introdujo la enseñanza del inglés en el primer ciclo educativo, como preparación para reemplazar el idioma francés.

Revista Real EG
spot_img

El Ministerio de Educación de Argelia ha advertido a más de 500 escuelas privadas que no utilicen el plan de estudios francés, amenazando con tomar acciones legales en caso de incumplimiento en lo que parece el último episodio de las crecientes tensiones con Francia por su pasado colonial en Argelia.

Si bien la ley de educación argelina sólo prevé la aplicación del plan de estudios local, una inspección realizada por el ministerio puso de manifiesto un cierto grado de incumplimiento, ya que algunas escuelas adoptan exclusivamente el plan de estudios francés, para satisfacer las demandas de los padres, que esperan enviar sus hijos a universidades francesas en el futuro.

Paralelamente a esta medida, que genera polémica entre estudiantes y padres, el Centro Nacional de Educación a Distancia anunció que dejará de recibir solicitudes de inscripción para quienes deseen presentarse al examen de bachillerato francés, que se realiza en mayo de cada año.

Los pedagogos han señalado una serie de problemas a los que se enfrentan los bachilleres cuando se ven obligados a continuar sus estudios en francés en numerosos colegios y universidades argelinas, en los campos de la medicina, la ingeniería y las ciencias diversas.

Las últimas decisiones gubernamentales reflejan la intensificación de las tensiones entre los dos países a lo largo de la historia del colonialismo francés en Argelia. Mientras los argelinos insisten en que Francia se disculpe por los crímenes de la ocupación, París se niega categóricamente a dar ese paso.

Feliciano Obiang AVA
Feliciano Obiang AVA
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

El Presidente Obiang Nguema Mbasogo pide a los países desarrollados cumplir con sus compromisos medioambientales

El Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Obiang...

AAUCA y FUNIBER concretan su colaboración para fortalecer y desarrollar programas académicos

Este pasado jueves, día 30 de noviembre, la Universidad...

El asesino confeso de Abuelo Lima no presenta ningún trastorno mental

El pasado 9 de noviembre, el Juez de Instrucción...

En Guinea Ecuatorial al menos “72 mil personas viven con el VIH SIDA y 4 000 son niños”

Cada día 1 de diciembre la comunidad internacional conmemora...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir