InicioDestacadoMundoEgipto y Türkiye nombran a sus respectivos embajadores en el marco de...

Egipto y Türkiye nombran a sus respectivos embajadores en el marco de su proceso de normalización de relaciones

han indicado los ministerios de Exteriores turco y egipcio a través de sendos comunicados publicados en su página web y su cuenta en la red social Facebook, respectivamente.

Los gobiernos de Türkiye y Egipto han anunciado este martes que elevarán sus relaciones al nivel de embajadas y han nombrado a los representantes de dichas legaciones diplomáticas, en medio de un acercamiento bilateral, después de que los lazos quedaran rebajados en 2013 al nivel de encargados de negocios.

«Türkiye y Egipto anuncian que las relaciones diplomáticas entre ambos países han sido elevadas al nivel de embajdas», han indicado los ministerios de Exteriores turco y egipcio a través de sendos comunicados publicados en su página web y su cuenta en la red social Facebook, respectivamente.

Así, han sostenido que «la mejora de las relaciones diplomáticas entre ambos países ha sido llevada a cabo en línea con la decisión adoptada por los presidentes de ambos países», antes de defender que se busca «lograr la normalización de las relaciones».

En este sentido, han abundado en que la decisión ayudará a «desarrollar las relaciones bilaterales, en línea con los intereses de los pueblos turco y egipcio».

Por último, han especificado que Salih Mutlu Sen será el nuevo embajador turco en El Cairo, mientras que Amr el Hamami será el embajador egipcio en Ankara.

Ambos gobiernos acordaron a finales de mayo volver a designar a sus respectivos embajadores, en una nueva señal de deshielo de las relaciones rotas en 2013 tras el derrocamiento del gobierno del presidente islamista egipcio Mohamed Mursi en un golpe de Estado militar encabezado por el ahora mandatario de Egipto, Abdelfatá al Sisi.

Ankara y El Cairo se han pasado los dos últimos años intentando normalizar sus relaciones, en especial en el ámbito comercial; esfuerzos que fructificaron en noviembre del año pasado de cara al público, durante la inauguración del pasado Mundial de Fútbol de Qatar, con un saludo personal entre Al Sisi y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

Erdogan había acusado diez años antes a Al Sisi de protagonizar un golpe «contra la democracia» al liderar el golpe contra Mursi e ilegalizar a Hermanos Musulmanes, una de las organizaciones islamistas más importantes del mundo y vinculada con el derrocado mandatario, fallecido en prisión en junio de 2019.

Benjamin Engonga Ngui Eyang
Benjamin Engonga Ngui Eyanghttp://djibloho.benjamin25@gmail.com
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea desde el año 2021. Ha trabajado como redactor para el periódico digital Ahora EG, es editor para la revista deportiva huella Deportiva, trabajó como Director para el periódico El Camino, redactó en la revista Agenda Cultural, Director de Comunicación de la Federación de Prensa Deportiva de Guinea Ecuatorial y del equipo Malabo Kings...además es analista deportivo para el progrma Deportes en TVGE.

El Vicepresidente Nguema Obiang Mangué invita a las entidades bancarias Acces Bank y Vista Bank a invertir en Guinea Ecuatorial

Acces Bank y Vista Bank, dos entidades bancarias líderes...

El Departamento de la Tesorería General y Patrimonio del Estado analiza el estado y funcionamiento de CENTRAMED

Con el objetivo diagnosticar el estado y el funcionamiento...

Esto ha dicho el Vicepresidente Nguema Obiang Mangué para ser ovacionado en Nueva York en la 78ª Asamblea General de la ONU

Guinea Ecuatorial apuesta por el diálogo franco, alianzas de...
spot_img

Siguenos

4,630FansMe gusta
7,763SeguidoresSeguir
5,267SeguidoresSeguir

Articulos Relacionados