InicioHighlightedWorldFinaliza el 8º Festival de la Juventud China-África enfocado en el empoderamiento...

Finaliza el 8º Festival de la Juventud China-África enfocado en el empoderamiento juvenil

Durante 5 días, los participantes han podido conocer más sobre China y sobre las iniciativas para el empoderamiento de la juventud tanto en África como en el país asiático. “China puede ayudar mucho a los jóvenes de África”, ha dicho un participante ecuatoguineano.

Revista Real EG

Este pasado domingo, día 26 de mayo, se ha clausurado en Jinhua, provincia de Zhejiang, China, el programa de actividades del 8º Festival de la Juventud China-África.

Más de 50 jóvenes procedentes de diferentes países de África han participado en este festival, que en esta edición se ha desarrollado bajo la temática “Reunir la fuerza de los jóvenes para construir la modernización de China y África”. Uno de los mayores objetivos de esta cita es dar con el empoderamiento de la juventud africana.

La comunidad de Jinhua ha sido el escenario donde las autoridades chinas han mostrado a sus visitantes los logros de la reforma y apertura de China, realizando visitas a diferentes lugares de interés juvenil en una ocasión que ha sido propicia también para lograr un intercambio cultural entre los participantes.

África tiene la población más joven del mundo con más de 400 millones de jóvenes de entre 15 y 35 años, cosa que exige un aumento de la inversión en factores de desarrollo económico y social, con el fin de mejorar el índice de desarrollo de los países africanos, y China es una fuerza de inversión que aportaría mucho a los gobiernos africanos en esta labor.

Entre los participantes en este festival estaba un periodista ecuatoguineano de esta casa Real EG, Feliciano Obiang Ava Nzehe, y un funcionario del Ministerio de Obras Públicas Jose Higinio Ngua Esono Ayecaba, quien ha señalado que citas como estas pueden ayudar mucho a la juventud de Guinea Ecuatorial a descubrir lo que realmente es China, muy diferente de lo que se ha vendido en algunos medios de comunicación. Además ha sido un encuentro para compartir experiencias con otros jóvenes africanos.

Guinea Ecuatorial y China llevan cooperando conjuntamente desde hace muchas décadas y eso se ha podido contemplar con el reconocimiento de estas relaciones en la sala de exposición del Instituto de Estudios Africanos de China donde también se encuentra uno de los libros del Jefe de Estado ecuatoguineano Obiang Nguema Mbasogo.

En el acto de clausura de este evento, muchos participantes en sus discursos han coincidido en que ha sido una experiencia inolvidable y han invitado a las autoridades chinas a seguir invirtiendo en el sector de la formación de los recursos humanos. También han solicitado que en las próximas ediciones se incluyan idiomas como el español y el portugués como herramientas de interacción.

El Festival ha tenido una duración de 5 días y ha sido organizado por la Fundación China Soong Ching Ling (CSCLF), el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Gobierno Popular de la provincia de Zhejiang.

Feliciano Obiang AVA
Feliciano Obiang AVA
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

África Central y Oeste necesitan más apoyo urgente para salvar a niños del VIH

En un seminario clave celebrado el viernes pasado, líderes...

La Embajada de la India en Guinea Ecuatorial celebra por adelantado el X aniversario del Día Internacional del Yoga

La comunidad de indios residentes en Guinea Ecuatorial ha...

14 jordanos fallecen por calor extremo durante peregrinación a La Meca

En un trágico suceso durante la peregrinación anual del...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir