InicioEstadísticas G.EINEGE apela a los agentes a “no inventar datos” durante la colecta...

INEGE apela a los agentes a “no inventar datos” durante la colecta de hechos vitales

Este hecho puede contribuir a que el Gobierno pierda apoyos y sus inversiones pueden no ser reales.

Desde el pasado 13 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE), en colaboración con el Ministerio del Interior y Corporaciones Locales, iniciaron en el distrito de Niefang con una gira de sensibilización dirigida los agentes de colecta de datos, destacados en las cabeceras distritales del ámbito nacional.

Es así que esta jornada la comitiva ha llegado a la capital Malabo. Una gira que tiene como objetivo reforzar la capacitación sobre el relleno de los cuestionarios de colecta de datos y el pago de incentivos a los agentes que realizan estas operaciones estadísticas en las comunidades de vecinos y consejos de poblados, correspondiente al segundo semestre del pasado año 2023.

La comitiva que lidera el Director General Adjunto del INEGE, Fidel Sepa Mebulo, realiza este periplo en el marco de la implementación de la Estrategia de Colecta Rutinaria de datos sobre los Hechos Vitales, que son acontecimientos relacionados a nacimientos, fallecimientos, matrimonios y divorcios.

En este contexto, se trata de colectar datos de los sucesos que se producen fuera de las instituciones oficiales de colecta de estos hechos vitales, tal es el caso de las comunidades de vecinos y consejos de poblados.

De esta manera, Sepa Mebulo durante su intervención en la sala de reuniones del ministerio del Interior y Corporaciones Locales en Malabo, ha dejado claro que los agentes no deben inventarse los datos. “El tema de inventar datos. Es digno de decir que en mi consejo de poblado o comunidad de vecino no ha habido acontecimiento e incluso esta información la debéis dar al Delegado al término de cada trimestre. Falsear los datos para que me den incentivos, para que me paguen,… les invitamos a que no lo practiquen, porque se trata de un trabajo digno y responsable. La sinceridad es un valor”, reconoció.

En este sentido, el Director General Adjunto del INEGE ha hecho ver a los agentes asistentes las consecuencias que pueden resultar fabricar, inventar y/o modificar los datos de los hechos vitales. “Con estos datos trabaja el Gobierno y los datos de hechos vitales son datos que chocan directamente con la población. Los datos son los que dan la imagen directa de un país, y si son falsos, tildarán al país que no es serio. Todas aquellas posibilidades y apoyos, el Gobierno los pierde. Las mismas inversiones que hace el gobierno serían inversiones no reales. Por tanto, no queremos llegar a sanciones, razón por la cual les invitamos a hacer un trabajo digno”, señaló Fidel Sepa.

Fernando Abeso Edu Mbuy
Fernando Abeso Edu Mbuy
Periodista y Redactor en la Revista Real Equatorial Guinea

Reciente

La celebración de graduaciones de fin de bachillerato Iluminan el fin de semana en Guinea Ecuatorial 

El mes de junio siempre se caracteriza en Guinea...

Marruecos anuncia la construcción del estadio más grande del mundo para el Mundial 2030

Marruecos empezará a finales de este mes de junio...

Futbolistas demandan a la FIFA por la carga de trabajo y la Copa Mundial de Clubes

FIFPro Europa, enmarcado en el sindicato mundial de futbolistas,...

Se halla el cuerpo sin vida de un recién nacido en las orillas del río Ngolo de Bata

El río Ngolo de la ciudad de Bata vuelve...

Estamos en Youtube

Siguenos

5,490FansMe gusta
11,500SeguidoresSeguir
5,500SeguidoresSeguir